NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La economía de Brasil crece un 1,9 % en el primer trimestre

Publicado 01.06.2023, 14:46
© Reuters.  La economía de Brasil crece un 1,9 % en el primer trimestre
ZS
-

Río de Janeiro, 1 jun (.).- La economía de Brasil, la mayor de Latinoamérica, creció un 1,9 % en el primer trimestre del año en comparación con los últimos tres meses de 2022 e impulsada por el sector agropecuario, informó este jueves el Gobierno.

Según el informe divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), el crecimiento del país entre enero y marzo de este año fue también un 4,0 % superior al del primer trimestre de 2022.

En el acumulado internaual, el PIB de Brasil registró, igualmente, un avance del 3,3 %.

En valores corrientes, el PIB del primer trimestre fue de 2,6 billones de reales (unos 512.517 millones de dólares o 479.439 millones de euros).

De los seis grandes sectores analizados para el reporte estadístico, el agropecuario tuvo un crecimiento del 21,6 % en el trimestre en la comparación con el período octubre-diciembre de 2022 y del 18,8 % frente a los tres primeros meses del año pasado.

El avance del sector agropecuario, que responde por un 8 % del PIB del país, entre enero y marzo de este año fue el mayor para un trimestre desde los últimos tres meses de 1996.

Los "problemas climáticos impactaron negativamente la (actividad) agropecuaria el año pasado y en este año estamos con una previsión de cosecha récord de soja", señaló Rebeca Palis, coordinadora de Cuentas Nacionales del IBGE citada en un comunicado.

De otro lado, en el primer trimestre la tasa de inversión fue del 17,7 % del PIB, inferior al 18,4 % del período enero-marzo del año pasado

Según el IBGE, el consumo de las familias creció 0,2 % en el trimestre, frente al período octubre-diciembre de 2022, y el de gastos del Gobierno se elevó levemente un 0,3 % en la misma comparación.

En 2022, la economía de Brasil creció un 2,9 % y encadenó así dos años consecutivos de expansión, impulsada por el sector de servicios, informó este jueves el Gobierno.

No obstante, el resultado reflejó la desaceleración de la más fuerte economía de América Latina tras repuntar un 5,0 % en 2021, luego del impacto sufrido por la crisis de la pandemia de la covid-19 en 2020, cuando retrocedió un 3,3 %.

El crecimiento de Brasil se ha visto lastrado por la fuerte subida de los intereses para frenar la inflación, que llegó a ubicarse por encima de los dos dígitos, aunque cerró el año en el 5,79 %, aún por encima de la meta prevista por el Banco Central.

Los tipos se mantienen desde junio pasado en el 13,75 %, el mayor nivel de los últimos seis años, lo que ha generado duras críticas al Banco Central por parte del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el poder el 1 de enero pasado y quiere revitalizar el crecimiento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.