

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Alessandro Albano
Investing.com - A pesar de las expectativas de los mercados de un giro por parte de la Fed en la reunión de diciembre, las declaraciones de los responsables de la política monetaria siguen desanimando a los inversores.
El último en sumarse a la voz de los más agresivos ha sido el gobernador de la Fed de San Luis, James Bullard que, en un artículo publicado en la web del banco, ha explicado por qué los tipos deberían alcanzar un nivel final más alto que el de los derivados.
"¿Qué nivel de tipos de interés oficiales es necesario para ejercer una presión a la baja sobre la inflación?", pregunta Bullard, respondiendo que un tipo de interés oficial del 3,5% "es el mínimo necesario".
Sin embargo, los resultados basados en la última tasa de inflación del PCE de septiembre sugieren que "hace falta una tasa de al menos el 4,9% para ejercer una presión a la baja sobre la inflación".
Así, explica el banquero en el artículo, "los tipos aún no han alcanzado un nivel que pueda considerarse suficientemente restrictivo".
En cuanto a la postura monetaria, el banco estadounidense se está acercando a un punto acomodaticio y podríamos pasar a lo que yo llamaría "la política monetaria de siempre", es decir, explica Bullard, "una política dependiente de los datos más parecida a la de los años 90".
Cuando el FOMC considera suficiente que el nivel de los fondos federales pueda ejercer una presión significativa sobre la inflación, a partir de ese momento, el Comité puede "subir o bajar el tipo de interés oficial en función de los datos que se reciban, sin tener que subirlos primero desde cerca de cero hasta un nivel que se considere apropiado para el entorno inflacionario".
"Queda por determinar exactamente cuál será ese punto y cuándo se alcanzará", concluye Bullard en el artículo.
Como recordatorio, según la herramienta de seguimiento de tipos de interés de la Fed de Investing.com, los futuros están valorando un rango de fondos del 5%-5,25% de cara a la reunión de mayo, en comparación con el actual 3,75%-4%.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.