NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La pesca cayó en 70 % y minería e hidrocarburos subió en 16,7 % en mayo pasado en Perú

Publicado 01.07.2023, 22:41
© Reuters.  La pesca cayó en 70 % y minería e hidrocarburos subió en 16,7 % en mayo pasado en Perú
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
MZIc1
-

Lima, 1 jul (.).- La producción pesquera de Perú se contrajo en 70,60 % en mayo pasado, mientras que el sector de minería e hidrocarburos se incrementó en 16,74 %, en ambos casos en relación al mismo mes de 2022, informó este sábado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el informe técnico "Avance Coyuntural de la Actividad Económica" del INEI, la fuerte caída del sector pesquero durante el quinto mes del año estuvo asociada a la menor extracción de especies marinas para consumo humano indirecto, que fue de -76,15 % en relación a mayo del año anterior.

El informe añadió que la pesca para consumo humano directo creció en 4,28 %, con un incremento de 22,9 % de la destinada al consumo en estado fresco y de 10,9 % para la preparación de curado.

El organismo estadístico también señaló que la producción del sector minería e hidrocarburos se incrementó en 16,74 % en mayo respecto al mismo mes de 2022, fundamentalmente por la expansión de la minería metálica, en 21,02 %.

Esto se debió a la mayor producción de cobre (36,1 %), molibdeno (17,1 %), zinc (8,2 %), plomo (5,3 %) y estaño (6,5 %), mientras que disminuyó el oro (-7,4 %), plata (-4,7 %) y hierro (-3,7 %).

Sin embargo, el subsector de hidrocarburos cayó en 4,47 %, debido al menor nivel de explotación de petróleo crudo (-8,3 %), de líquidos de gas natural (-3,9 %), y de gas natural (-1,8 %).

Por otra parte, según cifras preliminares al 27 de junio pasado, la producción del subsector electricidad creció en 5,02 %, por el desempeño favorable de la generación de energía de origen termoeléctrica (29,6 %) y de energías renovables (22,7 %).

Además, el consumo interno de cemento disminuyó en mayo en 11,88 % respecto al mismo mes del año anterior, en un resultado asociado al bajo nivel de obras privadas y de la autoconstrucción.

GASTO DEL GOBIERNO Y TOTAL IMPORTADO

El informe técnico indicó, por otra parte, que el gasto de inversión del Gobierno en mayo pasado llegó a 3.392 millones de soles (937 millones de dólares u 856 millones de euros), lo que implicó un incremento de 7,22 % respecto a mayo de 2022.

Esto se debió al aumento de la inversión en construcción en el gobierno nacional y de la inversión en maquinaria, equipo y otros activos del gobierno nacional y de los gobiernos regionales.

Además, el gasto de consumo del gobierno general ascendió, en términos nominales, a 10.044 millones de soles, lo que registró un avance de 8,62 % respecto al mismo mes del año anterior.

El INEI también indicó que en mayo pasado, el monto total importado por Perú llegó a 4.386 millones de dólares, una reducción de 9,24 % en comparación con el valor registrado en mayo de 2022.

Detalló que la importación de materias primas y productos intermedios se situó en 2.141 millones de dólares, una disminución de 20,89 %, y la importación de bienes de capital y materiales de construcción llegó a 1.215 millones de dólares, una reducción de 0,25 % respecto al valor registrado en mayo de 2022.

El valor de la importación de bienes de consumo fue de 1.030 millones de dólares, un crecimiento de 13,45 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.