Última hora
Investing Pro 0
Últimas horas: Mejora tus inversiones con Quiero mi 60% de descuento

Las acciones, los bonos y el yen inician un nuevo trimestre con las mismas dificultades

Publicado 02.10.2023 13:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un gráfico del índice de acciones alemanas DAX se ve en una pantalla en la bolsa de Fráncfort, Alemania. 26 de septiembre, 2023. REUTERS/Staff/Archivo
 
STOXX
+0,74%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
EUR/USD
-0,26%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/JPY
+0,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
JP225
-1,77%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-1,25%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
+2,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Marc Jones

LONDRES, 2 oct (Reuters) - Los mercados mundiales se esforzaban el lunes por dejar atrás un tercer trimestre difícil, con las bolsas y el euro a la baja, los bonos aún en vilo y un acuerdo de última hora para evitar el cierre del Gobierno estadounidense que apenas levantó los futuros de Wall Street.

* La subida inicial del índice paneuropeo STOXX 600 cedió rápidamente ante la debilidad de los datos de los índices PMI, mermando las esperanzas de los operadores de lograr su primera racha de tres sesiones consecutivas de ganancias desde mediados de agosto.

* El índice mundial MSCI, compuesto por 47 países, también bajaba, habiendo perdido un 7% desde julio en medio de una fuerte subida de los precios del petróleo y de los costos del endeudamiento mundial. Los datos actualizados del PMI de septiembre de la zona euro, considerados un indicador clave de la salud económica, mostraron que la actividad manufacturera sigue en una desaceleración generalizada.

* Esto bastó para que el euro volviera a registrar pérdidas en la jornada. Al igual que muchas de las principales divisas mundiales, había caído más de un 3% en el tercer trimestre, incapaz de defenderse de la irresistible fortaleza del dólar estadounidense, basada en las continuas subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal.

* Los mercados de China, Hong Kong y la India permanecieron cerrados por festivos, pero el Nikkei de Tokio subió hasta un 1,7%, ya que el yen volvió a acercarse a las 150 unidades por dólar, una debilidad que se considera beneficiosa para los exportadores japoneses.

* El acuerdo de última hora alcanzado el fin de semana para evitar el cierre del Gobierno estadounidense impulsó los futuros de las acciones estadounidenses durante la sesión en Asia, pero en Europa se mantenían prácticamente estables.

* Las acciones japonesas también se vieron impulsadas por la encuesta trimestral Tankan del Banco de Japón, que mostró una mejora de la confianza empresarial, aunque el Banco Mundial fue el último en recortar sus previsiones para la economía china el próximo año.

* Los datos chinos publicados durante el fin de semana también arrojaron mensajes contradictorios. El índice PMI oficial de Pekín registró el sábado el primer repunte de la actividad en el sector manufacturero en seis meses. Sin embargo, el PMI elaborado por Caixin/S&P Global publicado el domingo volvió a mostrar una ralentización del ritmo de crecimiento.

* En el mercado de bonos, el rendimiento de la nota a 10 años del Tesoro estadounidense subía al 4,62% y el rendimiento de la deuda a dos años avanzaba a 5,10%.

* El dólar seguía firme en los mercados de divisas, a las puertas de los máximos históricos de la semana pasada. Frente al yen alcanzó su máximo desde el pasado mes de octubre, a 149,74 yenes.

* El euro se debilitaba ligeramente a 1,0535 dólares, al igual que la libra esterlina, que operaba a 1,2161 dólares.

* Los futuros del crudo Brent para diciembre subían 27 centavos, o un 0,3%, a 92,50 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate ganaban 20 centavos, o un 0,1%, a 90,99 dólares por barril. El oro bajaba un 0,3% a 1.841 dólares la onza.

(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Las acciones, los bonos y el yen inician un nuevo trimestre con las mismas dificultades
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email