NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las acciones y los bonos caen, el dólar se sube por preocupaciones sobre tasas

Publicado 29.08.2022, 13:55
© Reuters. Imagen de archivo de un hombre con mascarilla, durante un brote de COVID-19, en un paso elevado con un tablero electrónico que muestra los índices bursátiles de Shanghái y Shenzhen, en el distrito financiero de Lujiazui en Shanghái
XAU/USD
-
JP225
-
GS
-
GC
-
LCO
-
CL
-

Por Dhara Ranasinghe

LONDRES, 29 ago (Reuters) - Las acciones mundiales se desplomaban el lunes, ya que el creciente riesgo de subidas más agresivas de las tasas de interés en Estados Unidos y Europa golpeaba a los mercados de bonos y empujaba al dólar a nuevos máximos de 20 años, justo cuando aumentan los temores a una recesión.

* El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes en el simposio de Jackson Hole que la Fed subirá las tasas de interés tanto como sea necesario para restringir el crecimiento, y los mantendrá "durante algún tiempo" para reducir la inflación, que está muy por encima de su objetivo del 2%.

* Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo, aumentó la inquietud de los mercados. Advirtió el sábado de que los bancos centrales corren el riesgo de perder la confianza del público y deben actuar con contundencia para frenar la inflación, incluso si eso arrastra a sus economías a una recesión.

* A medida que los inversores se daban cuenta de que las tasas se mantendrán más altas durante más tiempo, aunque el riesgo de recesión aumente, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a dos años subieron a su nivel más alto desde 2007.

* Las acciones europeas se desplomaron hasta su nivel más bajo en casi seis semanas, para luego recortar pérdidas y cotizar con una baja de un 1%. Los futuros de las acciones de Estados Unidos caían y el índice japonés Nikkei perdió más de un 2,5%.

* Los mercados londinenses estaban cerrados por un feriado bancario, mientras que el índice de renta variable mundial de MSCI cedía un 0,7%, hasta alcanzar su nivel más bajo en un mes.

* Los inversores aumentaban las apuestas de subidas de tasas en Estados Unidos y en la zona euro, y los mercados valoraban una mayor probabilidad de subidas de 75 puntos básicos por parte de la Fed y el BCE en septiembre.

* Los futuros de los fondos de la Reserva Federal estiman en un 73% la posibilidad de que la Reserva Federal suba las tasas en 75 puntos básicos, y ven los tipos en un máximo del 3,75% al 4,0%.

* El índice de volatilidad CBOE, ampliamente conocido como el índice del miedo de Wall Street, subía a su máximo desde mediados de julio. El índice de volatilidad del euro STOXX, el equivalente europeo, saltó a su nivel más alto en seis semanas.

* El agresivo discurso de los bancos centrales elevaba los rendimientos a corto plazo en todo el mundo, invirtiendo aún más la curva de retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, ya que los inversores prevén una posible recesión económica.

* Los rendimientos de la deuda de Estados Unidos a dos años subían a cerca del 3,49%, su nivel más alto desde finales de 2007 y muy por encima del retorno de las notas a de 10 años, en el 3,13%. Los rendimientos también se dispararon en Europa.

* Todo ello beneficiaba al dólar como refugio, que se disparó hasta alcanzar un nuevo máximo de dos décadas de 109,48 frente a una cesta de divisas.

* El dólar tocó un máximo de cinco semanas frente a la moneda japonesa y ganaba un 0,5% a 138,40 yenes, con los alcistas buscando volver a probar su máximo de julio de 139,38.

* La libra esterlina se hundía a un mínimo de dos años y medio de 1,1649 dólares, luego de que Goldman Sachs (NYSE:GS) advirtió que el Reino Unido se dirige a la recesión. El euro llegó a caer a 0,99145 dólares, cerca del mínimo de dos décadas de la semana pasada de 0,99005 dólares, pero luego subía un 0,3% a 0,9930 dólares.

© Reuters. Imagen de archivo de un hombre con mascarilla, durante un brote de COVID-19, en un paso elevado con un tablero electrónico que muestra los índices bursátiles de Shanghái y Shenzhen, en el distrito financiero de Lujiazui en Shanghái, China. 6 de enero, 2021. REUTERS/Aly Song/Archivo

* La subida del dólar y de los rendimientos ha sido un lastre para el oro, que bajaba un 0,5% a 1.728 dólares la onza.

* Los precios del petróleo subían por la especulación de que la OPEP+ podría recortar la producción en su reunión del 5 de septiembre. El Brent ganaba 42 centavos a 101,41 dólares, mientras que el crudo estadounidense sumaba 62 centavos a 93,69 dólares.  

(Reporte de Dhara Ranasinghe; reporte adicional de Yoruk Bahceli, Sam Indyk, Danilo Masoni y Wayne Cole, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.