
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Sara Busquets
Investing.com - Ayer fue un día agitado en los mercados, que terminó con la mayor caída desde octubre para Wall Street. El problema de las ventas a corto fue tan sonado que incluso la SEC tuvo que pronunciarse, y el reguero de pérdidas ha llegado hasta Asia, donde el Nikkei se ha dejado un 1,5%.
Además, ayer fue un día de resultados, pero no sentó bien ni a los inversores que Apple (NASDAQ:AAPL), que se dejó un 3% en el after-hours, ni para los de Tesla (NASDAQ:TSLA), cuyos títulos cedían un 5% tras la publicación de sus cuentas.
Recogemos a continuación lo que dio de sí la sesión del miércoles y todos aquellos factores que nos seguirán acompañando hoy a la hora de tomar nuestras decisiones de inversión:
Ayer fue un mal día para Wall Street, que sufrió la peor caída desde el mes de octubre, con los inversores preocupados por tanto movimiento especulativo, sobre todo en las ventas a corto. Recordemos que en la sesión anterior el volumen de trading había alcanzado los 23.700 millones de acciones intercambiadas, el mayor nivel visto, al menos, desde 2007. La SEC tuvo que emitir un comunicado diciendo que estaba vigilando los mercados.
GameStop Corp (NYSE:GME) y AMC Entertainment Holdings Inc (NYSE:AMC) terminaron la sesión del miércoles a la baja, asentándose ligeramente para contrarrestar el rally meteórico que protagonizaron a comienzo de semana. Las acciones de la primera cedieron un 18% tras una ganancia de hasta un 134% en las horas regulares de cotización. Por su parte, la segunda perdió un 33% después de que sus títulos hubieran llegado a dispararse hasta un 300% en los momentos de mayores movimientos.
Estados Unidos se encuentra muy lejos de una recuperación económica completa, y los efectos de la pandemia, causada por el coronavirus COvid-19, siguen pesando significativamente en la economía y el empleo, razones por las cuales la Reserva Federal decidió mantener los tipos de interés en el actual rango de 0 – 0,25%; su objetivo es proporcionar una política acomodaticia que continúe dando soporte a la economía.
Prosigue la disputa entre la UE y AstraZeneca después de que la británica se negara a doblegarse a las demandas del bloque, y ésta, a su vez, le acusa de querer favorecer al Reino Unido, pese a haber utilizado fondos europeos para el desarrollo de su vacuna. Una situación incómoda que retrasa aún más el proceso de vacunación en Europa, y que complica la ya de por sí lenta recuperación económica y sanitaria.
Afortunadamente, Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech declaraban ayer que su vacuna conjunta es efectiva contra las cepas de coronavirus del Reino Unido y Sudáfrica.
Hoy conoceremos las cuentas de compañías como Bankia (MC:BKIA), y justo ha publicado STMicroelectronics (PA:STM), que lo ha hecho superando estimaciones. No ha sido el caso de Swatch (SIX:UHR), que se ha quedado por debajo de lo esperado.
En el plano macro, tasa de desempleo del cuarto trimestre en España, confianza empresarial de Italia, o confianza del consumidor en la zona euro. También conoceremos el IPC de enero en Alemania o el PIB del cuarto trimestre en EE.UU.
Prosigue el Foro Económico de Davos.
Por Laila Kearney NUEVA YORK, 5 jul (Reuters) -El petróleo se desplomó casi 12 dólares por barril el martes, en su mayor baja porcentual desde marzo, y el declive se propagó a...
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL -Madrid- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de producción industrial correspondiente a mayo, después de que en abril cayera un 0,4 %...
Por Julie Ingwersen CHICAGO, EEUU, 5 jul (Reuters) - Los futuros del maíz, la soja y el trigo caían el martes a mínimos de varios meses, junto a una fuerte baja del petróleo y de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.