Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

¡Los analistas advierten! Uno de los índices bursátiles más populares del mundo pronto podría tener serios problemas

Publicado 15.05.2023, 12:47
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect ¡Los analistas advierten! Uno de los índices bursátiles más populares del mundo pronto podría tener serios problemas
US500
-
MSFT
-
AAPL
-
MS
-
EVR
-

FXMAG Spain - El S&P 500 está bajo una presión considerable. Según los analistas, los resultados mejores de lo esperado de las empresas de tecnología no significan un retorno a una senda de crecimiento dinámico. Sin embargo, señalan varias amenazas que enfrentará el índice en la segunda mitad del año.

  • El índice S&P 500 aumentó un 120% entre marzo de 2020 y enero de 2022, impulsado por tasas de interés ultra bajas.
  • En 2022, tras el cambio de estrategia de la Fed, el índice perdió alrededor de un 20%.
  • La amenaza actual para el S&P 500 puede ser la sobrerrepresentación de las empresas de tecnología.

S&P 500 adicto a las grandes tecnológicas

El índice Standard & Poor's 500 consta de las 500 empresas estadounidenses más grandes (por capitalización) que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York y NASDAQ. Estas son principalmente empresas nacionales que operan en las industrias más rentables del mundo. Debido a su importancia e importancia económica, a menudo se trata como un indicador de la situación económica general. Sin embargo, los analistas apuntan a amenazas significativas para los componentes del índice. Esto es especialmente cierto en el caso de las empresas de tecnología. En 2023, sus cotizaciones dependían en gran medida de megacaps (empresas con una capitalización de mercado de más de USD 200 mil millones). Según William Watts, analista de MarketWatch, el S&P 500 ha subido un 7% desde principios de año tras la caída del 19,4% del año pasado.

Índice S&P 500 Fuente: Vista comercial

Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird, señala que las 10 principales acciones pesan el 29 % del índice y representan alrededor del 70 % del rendimiento del año hasta la fecha. Estas son principalmente empresas de BigTech, incluidas Apple (NASDAQ:AAPL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT). Según el analista, este fenómeno es preocupante y desfavorable para los propios inversores. Una mayor participación de una gama más pequeña de empresas suele ser un signo de inestabilidad del mercado. Según datos al cierre de marzo, el sector de tecnologías de la información tenía un peso en el índice del 26,1%.

Además, el crecimiento excesivo de algunas acciones puede distorsionar la imagen real del índice en la actualidad.

“Los índices de renta variable han tenido una tendencia alcista durante el último mes, ya que los inversores parecían aliviados de haber evitado por poco una posible crisis bancaria generalizada. Los comerciantes aún creen que la Reserva Federal se equivoca al pensar que pueden mantener la tasa de interés final por encima del 5 % hasta fin de año, mientras que los mercados están valorando una tasa del 4,1 % en diciembre, un porcentaje completo por debajo del pronóstico del banco central”, comentó. Daniela Hathorn, analista de Capital.com.

Política económica y cotizaciones del S&P 500

Según Factset, el 90% de las empresas que presentaron informes financieros actuales excedieron sus estimaciones de ganancias por acción (EPS). Sin embargo, Mike Wilson, experto de Morgan Stanley (NYSE:MS), advierte que los datos de inflación del IPC, que resultaron estar por debajo de los pronósticos, en realidad pueden perjudicar a las empresas, lo que afectará al índice. La caída de la inflación, especialmente en el contexto de las materias primas, es una señal de debilitamiento de la demanda y, en algunos casos, el índice de precios es lo único que frena el crecimiento de los ingresos para muchas empresas.

“La erosión gradual de los márgenes hasta ahora ha sido principalmente una función de estructuras de costos infladas. Si/cuando los ingresos comienzan a decepcionar, la degradación del margen podría ser mucho más abrupta y luego el mercado podría encontrarse repentinamente frente a nuestra caída de ganancias proyectada", dijo el analista en una nota a los clientes.

Se habla de señales de quiebres en el índice de crecimiento. Incluso si el S&P sube en la segunda mitad del año, no está claro cuánto durará el repunte. El analista de Evercore (NYSE:EVR) ISI Macro, Julian Emmanuel, recuerda una situación en 2011 que puede recordar la situación política que se desarrolla en Washington. En ese momento también se discutió la proximidad del límite de la deuda, y la falta de acuerdo fue una de las razones de las importantes caídas de las acciones. Actualmente, los demócratas no parecen llegar a un acuerdo rápido con los republicanos, lo que es otra amenaza para el índice. Por lo tanto, según Evercore, este es otro argumento para el descenso. Agregando a esto la dependencia del índice de los principales representantes de Big Tech, según los analistas, las fluctuaciones en las cotizaciones deben tomarse en serio y no entusiasmarse con los resultados financieros mejores de lo esperado de megacaps.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.