NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los fondos de renta variable registran las mayores salidas semanales de su historia: BofA

Publicado 23.12.2022, 14:33
© Reuters. Imagen de archivo de un cartel de una oficina de Bank of America en Burbank, California
US500
-
STOXX
-

Por Lucy Raitano

LONDRES, 23 dic (Reuters) - Los inversores vendieron acciones a la tasa semanal más alta de la historia en la semana hasta el miércoles, desprendiéndose de un neto de 41.900 millones de dólares en renta variable, según un informe de BofA Global Research del viernes que atribuyó las operaciones a fines relacionados con impuestos.

Los fondos de valor estadounidenses y la renta variable pasiva también registraron salidas netas semanales récord, de 17.200 millones de dólares y 27.800 millones de dólares, respectivamente, según el banco.

BofA dijo que la "cosecha de pérdidas fiscales" estaba detrás de las salidas récord, una estrategia que consiste en vender activos con pérdidas para compensar los impuestos sobre las ganancias de capital.

Los inversores también redujeron sus tenencias de efectivo en 59.500 millones de dólares netos, la mayor caída desde febrero de 2022, y vendieron la mayor cantidad de bonos con grado de inversión y de alto rendimiento en nueve semanas.

Los bonos locales de mercados emergentes registraron su primera entrada neta desde abril, mientras que la renta variable de mercados emergentes registró una tercera semana de entradas, añadiendo 3.200 millones de dólares netos.

Las ventas de acciones se produjeron en una semana en la que los inversores se vieron sacudidos por el sorpresivo ajuste de la política monetaria del Banco de Japón el martes.

Con un enfoque histórico de tasas de interés ultrabajas, Japón ha establecido el "suelo" para las tasas mundiales durante los últimos 30 años, dijo BofA, añadiendo que este suelo sería ahora más alto con el final previsto del control de la curva de rendimiento del Banco de Japón en 2023.

En consecuencia, los analistas del banco dijeron que preferían las materias primas por sobre el crédito, las acciones del "resto del mundo" a las estadounidenses y las pequeñas capitalizaciones a las grandes. Por sectores, prefieren el valor al crecimiento, y los industriales y los bancos a la tecnología y el capital riesgo.

La semana pasada, las acciones se vieron afectadas por la subida de las tasas de interés de varios bancos centrales importantes, como la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE), y por las advertencias de que se necesitan más subidas para frenar la inflación.

© Reuters. Imagen de archivo de un cartel de una oficina de Bank of America en Burbank, California, Estados Unidos. 19 de agosto, 2011. REUTERS/Fred Prouser/Archivo

El índice de referencia estadounidense S&P 500 ha caído un 3,6% en los últimos 10 días y se sitúa en mínimos de más de seis semanas, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 retrocedió la semana pasada desde un máximo de seis meses.

Los fondos de renta fija registraron salidas netas por valor de 10.000 millones de dólares, lo que provocó una ligera caída del indicador "Bull & Bear" de BofA, que pasó de 3,1 la semana pasada a 3, su nivel más alto desde el 15 de marzo.

(Reporte de Lucy Raitano; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.