Mercados A.Latina suben aprovechando repunte del crudo, aunque tensión EEUU-Rusia preocupa

Publicado 21.03.2022, 16:24
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Fluctuaciones de tipos de cambio se ven en una pantala electrónica en el piso de la bolsa de valores B3 de Sao Paulo, Brasil. Octubre 28, 2021. REUTERS/Amanda Perobelli
USD/ARS
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
LCO
-
CL
-
MERV
-
BVSP
-
MIEF00000PUS
-

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 21 mar (Reuters) - Las monedas y acciones de América Latina operaban con alzas, favorecidos por un nuevo repunte de los precios internacionales del petróleo a causa de las sanciones contra Rusia, aunque los inversores sopesaban el balance de riesgos en medio de un recrudecimiento de la hostilidad entre Moscú y Washington.

* El crudo Brent -un importante generador de divisas para muchos de los países de la región- superaba los 111 dólares por barril, ya que los países de la Unión Europea evaluaban la posibilidad de unirse a Estados Unidos en un embargo petrolero a Rusia y tras el ataque del fin de semana a instalaciones petroleras saudíes.

* "Es un escenario que exacerbaría los problemas de suministro en curso y probablemente desencadenaría un nuevo aumento en los precios del petróleo", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

* No obstante, los agentes operaban con cautela después de que Rusia informó el lunes que había convocado al embajador de Estados Unidos, John Sullivan, para decirle que las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre Vladimir Putin habían llevado los lazos bilaterales al borde del colapso, poniendo más presión sobre el conflicto en Ucrania.

* "Las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania seguirán siendo uno de los principales impulsores del mercado esta semana", anotó Pierre Veyret, de ActivTrades.

* Adicionalmente, los inversores prestarán atención a las políticas monetarias con el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, del que se esperan más detalles sobre el nuevo ciclo de ajuste en Estados Unidos.

* En Brasil, el real se apreciaba un 1,62% y el índice de acciones Bovespa subía un 0,15% a 115.489,31 puntos.

* El peso chileno subía un 0,13%, a 798,50/798,80 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA avanzaba un 0,44%, a 4.875,97 puntos.

* En Argentina, el peso arrancaba con baja de un 0,36% a 110.10 por dólar; mientras que el índice argentino líder S&P Merval ganaba un 1,82%, a 90.680,89 puntos, por tomas selectivas de posiciones luego de que el Congreso aprobara una reestructuración de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos 45.000 millones de dólares.

* La moneda peruana, el sol, perdía un 0,34%, a 3,780/3,795 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima ganaba un 1,68%, a 665,35 puntos.

* Los mercados de México y Colombia permanecerán cerrados durante la jornada por feriados.

Cotizaciones a las 1506 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.122,98 -8,96

0,18

MSCI América Latina

2.498,02 19,28

2,31

Bovespa Brasil

115.559,62 10,2432

0,22

IPC México

55.467,06 4,12

2,03

Argentina MerVal

90.462,55 8,34

1,578

COLCAP Colombia

1.539,7 9,20

-0,21

IPSA Chile

4.873,18 13,12

0,39

Selectivo Perú

663,97 29,59

1,47

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

4,9409 12,78

4,50

Peso Mexicano

20,2850 1,02

0,91

Peso chileno

796,3 7,08

0,48

Peso colombiano

3.815 +6,72

3,23

Sol peruano

3,7800 +5,36

0,15

Peso argentino

109,98 -6,63

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Fluctuaciones de tipos de cambio se ven en una pantala electrónica en el piso de la bolsa de valores B3 de Sao Paulo, Brasil. Octubre 28, 2021. REUTERS/Amanda Perobelli

-2,31

+6,72

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago. Editado por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.