Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Monedas y bolsas en América Latina cierran mixtas en medio de alza del dólar y temores por economía mundial

Publicado 31.05.2022 17:21 Actualizado 31.05.2022 23:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Un vendedor sostiene un billete en un mercado al aire libre en la Ciudad de México, México.22 de enero de 2022. Foto tomada el 22 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortés
 
USD/MXN
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/ARS
-0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/CLP
+0,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/COP
+0,88%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
+0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
+0,57%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 31 may (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron mixtas el martes, en medio de un avance global del dólar y un alza en los precios del petróleo que volvía a encender las alarmas sobre posibles presiones inflacionarias y aumentos agresivos en las tasas de interés para enfrentarlas que pondrían freno a la recuperación económica mundial.

* El dólar se apreció el martes a nivel generalizado, ya que el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y la preocupación por una mayor aceleración de la inflación global mantuvieron a raya el apetito de los inversores por el riesgo.

* La divisa estadounidense fue respaldada por la demanda de activos refugio. Las acciones en Wall Street cayeron por la subida de los precios del crudo y comentarios de una autoridad de la Reserva Federal que asustaron a los inversores.

* En tanto, los futuros del crudo Brent tocaron máximos de dos meses y, antes de retroceder hacia el final de la sesión, se empinó por sobre los 123 dólares por barril, con expectativas de que podrían continuar subiendo por la decisión de Europa de reducir las importaciones de petróleo ruso de manera drástica, además de una menor oferta mundial.

* Los países de la Unión Europea han acordado un embargo parcial al petróleo ruso. El acuerdo entrará en vigor en seis meses y prohíbe la compra de petróleo y productos derivados provenientes de Rusia que se entreguen a los estados miembros por vía marítima, incluyendo una exención temporal para el crudo a través de oleoductos, agregó.

* Las ganancias fueron lideradas por el peso colombiano que se apreció un 4,16%, a 3.770 por dólar, a su mayor nivel desde el 29 de diciembre de 2010, cuando escaló un 4,91%.

* Asimismo, en la Bolsa de Colombia el índice referencial COLCAP se valorizó un 4,63%, a 1.603,23 unidades, como reacción al resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que abrieron la posibilidad de triunfo a un candidato proclive a los mercados, pero la tendencia dependerá de los detalles de sus propuestas.

* El izquierdista Gustavo Petro, quien propone profundos cambios económicos y sociales para acabar con la pobreza, ganó la primera vuelta de la elección presidencial en Colombia, pero sin mayoría absoluta, por lo que enfrentará al empresario Rodolfo Hernández, que sorprendió el domingo al llegar al balotaje.

* El real brasileño, se apreciaba cerca del cierre un 0,21%, a 4,7428 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo ganó un 0,29%, a 111.350,51 puntos.

* En cambio, el peso mexicano cotizaba al cierre en 19,6619 por dólar, con una pérdida del 0,53%, borrando las ganancias de los últimos cinco días, ante un fortalecimiento del dólar, en un mercado atento a las comparecencias de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos y al acuerdo de la Unión Europea para prohibir la mayoría de las importaciones de crudo ruso.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 0,79%, a 51.752,53 puntos.

* Las principales bolsas en el mundo registran caídas, pendientes de los precios del petróleo y de las cifras de inflación, en una sesión donde vuelve a la actividad Wall Street tras el feriado por la festividad del Día de los Caídos, dijo Ci Banco.

* En Argentina, el peso bajó un 0,15%, a 120,19/120,20 por dólar, en devaluación regulada por el banco central que abasteció al mercado ante un incremento en la demanda de divisas.

* "La demanda por pagos de importación de energía, sumada a la propia de cada fin de mes por cierre de posiciones exigió una fuerte intervención oficial para subsanar el faltante de divisas en el mercado", explicó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

* En tanto, el índice bursátil Merval cayó un 1,01%, a 92.288,03 unidades, con lo que finalizó el quinto mes del 2022 con un alza del 4,57%, con los mercados atentos a la tendencia de las plazas externas ante el alza del costo de vida en Europa y el acuerdo de la Unión Europea para prohibir de forma parcial las importaciones de crudo desde Rusia.

* El peso chileno ganó un 0,58%, a 823,30/823,60 unidades por dólar y acumuló un avance de un 3,21% durante mayo. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, bajó un 0,65%, a 5.350,73 puntos.

* "La aceleración de la inflación suele considerarse un precursor del endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, el BCE teme que una subida de tasas pueda llevar a la economía a una recesión, sobre todo porque los planes de la Unión Europea de reducir su dependencia de la energía rusa podrían hacer que la inflación aumente aún más", señaló Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G.

* La moneda peruana, el sol, perdió un 0,70%, a 3,713/3,717 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima retrocedió un 1,46%, a 539,29 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia)

Monedas y bolsas en América Latina cierran mixtas en medio de alza del dólar y temores por economía mundial
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Lawrence Jackie
Lawrence Jackie 01.06.2022 4:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
I'm currently on my third trade with my Expert Davies Murray and my portfolio has increased to $78,000, have seen the best way of making passive income despite the fall of crypto currency, investing with the right source is the best way to go. Write him @insta💥gram Daviesmurray_ crypto _trader
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email