NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas caen por aversión al riesgo y preocupación sobre variante Delta

Publicado 08.07.2021, 17:01
Actualizado 09.07.2021, 00:00
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Billetes de real brasileño y de dólar estadounidense aparecen en una oficina de cambio de monedas, en Río de Janeiro, Brasil. 10 de septiembre de 2015. REUTERS/Ricardo Moraes
USD/MXN
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-

BOGOTÁ, 8 jul (Reuters) - Las principales monedas y bolsas de América Latina cayeron el jueves en medio de una ola de mayor aversión a los activos de riesgo ante preocupaciones por un incremento de casos de COVID-19, especialmente de la variante Delta, y la reacción a las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

* Los mercados cerraron en rojo debido a que la propagación de la variante Delta del COVID está generando dudas sobre la recuperación económica global.

* Las minutas de la reunión de junio de la Reserva Federal de Estados Unidos confirmaron sus planes de endurecer la política monetaria antes de lo esperado.

* El cambio de la Fed a una postura más agresiva empujó al dólar al alza en las primeras horas de la jornada, aunque después la divisa revirtió la tendencia y cerró con pérdidas.

* El peso mexicano se depreció un 0,39% a 20 unidades por dólar en el precio final del Banco Central, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajó un 0,96% a 49.570,87 puntos.

* En Brasil, el real perdió un 0,30% a 5,2549 en su octavo descenso consecutivo que lo llevó a cerrar en mínimos desde fines de mayo, y el índice de acciones Bovespa descendió un 1,25% a 125.427,77 puntos.

* En Argentina, el peso cayó un 0,04% a 95,98/95,99 por dólar, mientras que en la bolsa el índice Merval se desvalorizó un 1,59% a 62.371,58 puntos.

* El peso colombiano cerró en 3.841 unidades por dólar, con un retroceso de 0,23%, y en la bolsa el índice referencial COLCAP descendió un 0,19% a 1.284,04 puntos.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Billetes de real brasileño y de dólar estadounidense aparecen en una oficina de cambio de monedas, en Río de Janeiro, Brasil. 10 de septiembre de 2015. REUTERS/Ricardo Moraes

* El peso chileno retrocedió un 0,5% a 752,80/753,10 unidades por dólar, su menor valor de cierre en siete meses, presionado por una alta demanda externa de divisas. En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA, cerró con una baja de un 0,43% a 4.188,16 puntos.

* La moneda peruana, el sol, cerró sin cambios a 3,956/3,960, mientras continúa la incertidumbre a la espera del anuncio oficial del ganador de la elección presidencial realizada a inicios de junio. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima perdió un 1,12% a 492,39 unidades, con las principales acciones mineras en rojo.

(Reporte de Luis Jaime Acosta. Reporte adicional de Froilan Romero y Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.