Última hora
Investing Pro 0

Mercados con dudas: ¿Y si el BCE es demasiado duro? Ojo a esta experta

Economía 27.01.2023 09:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
FCHI
+1,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+1,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+1,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
HRMS
+1,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez

Investing.com - Mercados europeos mixtos -Ibex 35, CAC 40, DAX...- a pocos días de la decisión de tipos de interés del Banco central Europeo (BCE). Hoy estaremos pendientes de una nueva comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del organismo.

Entre los expertos existen dudas de si el BCE puede ser demasiado duro en su estrategia de política monetaria. La economista senior de Federated Hermes (EPA:HRMS), Silvia Dall’Angelo, advierte del riesgo de que el BCE acabe endureciendo los tipos “en exceso”, dado que los riesgos para la economía “siguen siendo pronunciados”.

“Los comentarios de línea dura del BCE de esta semana no son sorprendentes a la luz de los recientes datos económicos y de la evolución de la inflación. La economía de la zona euro se ha comportado mejor de lo esperado durante la crisis energética: el estancamiento durante un par de trimestres a finales de año parece ahora más probable que una contracción total del PIB", comenta la experta.

"Es cierto que la buena suerte ha influido, ya que las temperaturas invernales han sido suaves hasta ahora, pero la preparación y la larga cola de la dinámica de recuperación post-Covid también han apuntalado la resistencia económica. Un plan fiscal plurianual dirigido principalmente a los miembros más vulnerables de la zona del euro y, más recientemente, la rápida reapertura de la economía china son fuentes de riesgo al alza para las perspectivas económicas de la zona del euro, aunque esperamos que las repercusiones mundiales de esta fase de la recuperación en China sean limitadas", apunta Dall’Angelo.

Según explica la analista, a corto plazo, la senda del BCE está determinada y los tipos seguirán subiendo en los próximos meses. En su reunión de la próxima semana se prevé una subida de tipos de 50 puntos básicos, y es poco probable que sea la última, a menos que las previsiones actualizadas de marzo ofrezcan unas perspectivas de inflación y crecimiento radicalmente distintas a las de diciembre.

"Más adelante, los riesgos a la baja para las perspectivas de crecimiento siguen siendo pronunciados, y se derivan principalmente de unos precios de la energía estructuralmente más altos y de una ralentización -posiblemente una recesión- en EE.UU. a finales de este año. En última instancia, la evolución de los datos determinará la duración y el alcance del endurecimiento del BCE. Como los bancos centrales se mueven con lentitud y los datos ofrecen una imagen retrospectiva de la situación económica, existe el riesgo de que el BCE acabe endureciendo en exceso”, concluye Dall’Angelo.

Mercados con dudas: ¿Y si el BCE es demasiado duro? Ojo a esta experta
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (5)
Marco Lopez Gonzalez
Marco Lopez Gonzalez 27.01.2023 14:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Yo ponía los tipos al 10% el mes que viene
Sr Topo
Sr Topo 27.01.2023 12:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Casi es preferible una buena subida para erradicar inflacion de una vez, a costa del crecimiento, que no alargar la agonía y provocar años de recesión
Davit Hayrapetyan
Davit Hayrapetyan 27.01.2023 10:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
laurita va corto y encima es cortitita
Satur Vicente Vidal
Satur Vicente Vidal 27.01.2023 10:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
C.Lagarde,no solamente no ha sido dura sino que ha sido lenta.
Jesús ¿ Inversor ?
Jesús ¿ Inversor ? 27.01.2023 10:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que suba los tipos de interés, que los que tenemos ahorros, los estamos perdiendo por la inflación.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email