Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Monedas de América Latina operan dispares y bolsas de valores ganan tras dato de ventas minoristas de EEUU

Publicado 18.07.2023, 17:13
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una vista del piso de la Bolsa de Comercio de Santiago, Chile, Septiembre 1 2015.  REUTERS/Iván Alvarado
USD/MXN
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 18 jul (Reuters) - Las monedas de América Latina registraban un comportamiento dispar en los primeros negocios del martes mientras que la mayoría de las bolsas de valores anotaban ganancias, tras datos de las ventas minoristas en Estados Unidos que estuvieron por debajo de las expectativas.

* Las ventas minoristas en Estados Unidos subieron menos de lo esperado en junio, aunque el gasto de los consumidores pareció sólido, lo que probablemente mantuvo a flote la economía en el segundo trimestre.

* Las ventas minoristas aumentaron un 0,2% el mes pasado, informó el martes el Departamento de Comercio. Los datos de mayo se revisaron al alza para mostrar un incremento del 0,5%, en lugar del 0,3% anunciado anteriormente.

* El gasto se ha mantenido resistente a pesar de las subidas de tasas de interés de la Reserva Federal en 500 puntos básicos desde marzo de 2022, cuando el banco central inició su ciclo de endurecimiento de la política monetaria más rápido en más de 40 años.

* Entre las monedas que se apreciaban destacaba el peso colombiano, que escalaba un 0,80% a 3.985 unidades por dólar, manteniéndose en máximos de 13 meses; al tiempo que el índice accionario MSCI COLCAP de la bolsa se valorizaba un punto porcentual a 1.171,78 puntos.

* El peso mexicano cotizaba en 16,7428 por dólar, con una pérdida del 0,14% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, después de llegar a avanzar hasta 16,6884 unidades, un nivel no visto en más de siete años y medio.

* "Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio sigue mostrando una tendencia a la baja, impulsada desde la semana previa por el debilitamiento del dólar estadounidense y la expectativa de que la Reserva Federal está cerca de concluir su ciclo alcista de tasa de interés", dijo la firma local Banco Base en una nota de análisis.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,40%, a 53.840,17 unidades, mientras los inversores digerían un informe mixto de las ventas al menudeo en Estados Unidos, en un mercado con la mirada puesta en la temporada de reportes trimestrales.

* El real brasileño se depreciaba un 0,06%, a 4,8090 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo ganaba un 0,15%, a 118.400,30 puntos.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,34%, a 267,65 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval subía un 0,42%, a 458.076,40 unidades, por tomas de posiciones especulativas de cara al resultado de las próximas elecciones presidenciales y a un próximo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

* "El otro driver viene desde Washington, ya que también se espera para este viernes, luego de arduas negociaciones, el anuncio del esperado acuerdo con el FMI por parte del ministro de Economía Sergio Massa", agregó.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Una vista del piso de la Bolsa de Comercio de Santiago, Chile, Septiembre 1 2015.  REUTERS/Iván Alvarado

* El peso chileno subía un 0,33%, a 815,80/816,10 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, subía un 0,07%, a 6.198,29 unidades.

* La moneda peruana, el sol, se apreciaba un 0,31% a 3,547/3,548 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima caía un 0,10% a 590,07 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi y Jorge Otaola en Buenos Aires)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.