Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Monedas y bolsas A.Latina cierran con pérdidas por expectativas de nuevas alzas de tasas en EEUU

Publicado 06.07.2023, 22:53
Actualizado 06.07.2023, 22:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Pesos mexicanos se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 3 de agosto de 2017. REUTERS/Edgard Garrido/Ilustración
USD/MXN
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 6 jul (Reuters) - Los mercados de monedas y acciones de América Latina registraban importantes pérdidas al cierre del jueves, presionados por la posibilidad de nuevas alzas de tasas de interés en Estados Unidos, luego de un sólido reporte de creación de empleo en el sector privado de la mayor economía mundial.

* Los futuros de las tasas de interés de Estados Unidos calculaban el jueves una mayor probabilidad de otro aumento del tipo referencial por parte de la Reserva Federal en noviembre, después de que las nóminas de empleo privadas subieron el mes pasado, lo que sugiere un mercado laboral aún fuerte y ajustado.

* Para la reunión de política monetaria de la Fed del próximo mes, las probabilidades de un alza de 25 puntos básicos subieron al 95%, en comparación con un 90,5% en las estimaciones del miércoles.

* La Fed ha subido su tasa de interés oficial en 500 puntos básicos desde marzo de 2022, cuando se embarcó en su campaña de endurecimiento de la política monetaria más rápida en más de 40 años.

* Las pérdidas las encabezó el peso colombiano, que cerró con una caída de un 2,47% a 4.233,90 unidades por dólar, su nivel más bajo en más de cuatro semanas y en la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP se desvalorizó un 0,60% a 1.115,02 puntos.

* "El dólar se fortalece frente a las principales divisas de América Latina, después de que el dato de empleo del sector privado del ADP saliese muy por encima de lo esperado, señalando un sector laboral fuerte en Estados Unidos", dijo Alexander Londoño, analista de ActivTrades.

* El peso mexicano cotizaba cerca del cierre en 17,2289 por dólar, con un retroceso del 1,31% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando llegó a operar en 16.9761 unidades, un nivel no visto desde diciembre de 2015, en medio de expectativas de un mayor endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

* Las minutas de la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio de la Fed mostraron que una gran mayoría de los funcionarios del banco central estadounidense esperaban un mayor endurecimiento monetario a pesar de la pausa del mes pasado en el ciclo de alzas de tasas.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integra las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 1,17%, a 53.409,32 unidades, mientras los inversores digerían la divulgación de sólidos datos del empleo privado de Estados Unidos y sus posibles consecuencias.

* El real brasileño se depreciaba un 1,75%, a 4,9328 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo perdía un 1,78%, a 117.425,70 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,31%, a 260,35/260,40 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval cedió un 4,39%, a 417.548,69 unidades, por toma de ganancias tras su reciente récord, alentado por la liquidez aportada desde fondos de inversión extranjeros.

* Argentina, que se encuentra renegociando un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), postergará los pagos de vencimientos de deuda del mes hasta fin de julio, tal como lo hizo en junio, informó el miércoles una fuente del Ministerio de Economía.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Pesos mexicanos se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 3 de agosto de 2017. REUTERS/Edgard Garrido/Ilustración

* El peso chileno retrocedió un 0,78%, a 803,50/803,80 por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, cayó un 0,75%, a 5.791,65 unidades.

* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,39% a 3,646/3,648 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima perdió un 0,69% a 566,91 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Marion Giraldo y Aida Peláez-Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.