Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Monedas y bolsas en América Latina cierran con pérdidas en medio de leve avance global del dólar

Publicado 06.06.2022 17:35 Actualizado 07.06.2022 00:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-Un vendedor sostiene un billete en un mercado al aire libre en la Ciudad de México, México.22 de enero de 2022. Foto tomada el 22 de enero de 2022. REUTERS/Luis Cortés
 
USD/MXN
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/ARS
-0,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/CLP
+0,73%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
USD/COP
+0,88%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
+0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,78%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 6 jun (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina exhibían pérdidas al cierre del lunes en medio de un avance global del dólar y pese a una mejoría de los mercados mundiales luego de que China suavizara sus restricciones por el COVID-19, pese a los temores por la persistente alta inflación.

* El dólar subió el lunes frente a una cesta de monedas, ya que el apetito por el riesgo se moderaba, con las acciones en Wall Street lejos de sus máximos de sesión, lo que mejoraba el atractivo del billete verde como refugio antes de que esta semana se conozca una medición clave sobre la inflación en Estados Unidos.

* Antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el 15 de junio, en el que se espera que el banco central suba las tasas en 50 puntos básicos, los inversores observarán la lectura del viernes sobre los precios al consumidor en busca de señales de cuánto tiempo la Fed puede continuar con su senda de aumento del costo del crédito.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 19,5763 unidades por dólar, con una pérdida del 0,16% frente al precio de referencia de Reuters del viernes y encadenó su segunda caída consecutiva luego de ceder ganancias iniciales.

* El mercado observa obstáculos para la buena marcha de la actividad económica global, por lo que se podrían ver incrementos en la demanda por activos libres de riesgo en próximas sesiones, pero se espera que el tipo de cambio respete la resistencia clave de 19,80 pesos por dólar, dijo Banco Base.

* El tipo de cambio se verá influenciado por cifras económicas y expectativas sobre la inflación, que jugarán un papel clave en las próximas decisiones de política monetaria, según Ci Banco.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajó un 1,24%, a 50.060,53 unidades, ante la incertidumbre económica global, pese al ánimo por el regreso a la actividad de China.

* Las noticias económicas más recientes en Estados Unidos no muestran un panorama alentador para los siguientes trimestres, dijo Ci Banco.

* El real brasileño se depreció un 0,38%, a 4,7959 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo cayó un 0,82%, a 110.185,91 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,36%, a 121,10/121,11 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval cedió un 1,55%, a 90.351,73 unidades, ante una probable alza de tasas de interés.

* "A medida que transcurre junio y el BCRA sigue sin lograr acelerar las compras, crecen las preocupaciones sobre las chances de cumplir con la meta de acumulación de reservas del FMI", afirmó el economista Gustavo Ber.

* Agregó que "a ello se suma que tras este segundo trimestre, de favorable estacionalidad en la oferta de divisas, comenzará a transitarse una etapa de 'menos dólares, más pesos' que podría despertar a los dólares financieros, tras un período de calma, ya con menos espacio además para seguir corriendo tan por detrás de la inflación al acumular atraso".

* El peso chileno se depreció un 0,68%, a 819,80/820,10 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, cayó un 0,37%, a 5.332,59 puntos.

* El peso colombiano cerró con baja de un 0,18% a 3.793 unidades por dólar, en su segundo día de descenso; mientras que el índice accionario MSCI COLCAP de la bolsa se desvalorizó un 0,36% a 1.608,21 unidades.

* La moneda peruana, el sol, perdió un 0,67%, a 3,733/3,735 unidades por dólar. El Banco Central colocó swap cambiarios por 360 millones de dólares para frenar la baja de la moneda local. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedió un 1,41%, a 538,74 puntos.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Vicente Valdivia. Editado por Marion Giraldo y Manuel Farías)

Monedas y bolsas en América Latina cierran con pérdidas en medio de leve avance global del dólar
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email