NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cierran con fuertes caídas por aversión al riesgo ante comentarios de Fed sobre tasas

Publicado 02.10.2023, 17:12
Actualizado 02.10.2023, 23:08
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
BVSP
-
MXX
-

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 2 oct (Reuters) -Los mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el lunes en baja, debido a la pérdida en el apetito por activos de riesgo, en medio de comentarios de funcionarios de la Reserva Federal sobre un panorama de tasas de interés altas más allá que lo previsto.

* La tendencia de los mercados fue alimentada por los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien dijo que el banco central estadounidense se esfuerza por fomentar un mercado laboral fuerte y sostenido y que para lograrlo es necesaria la estabilidad de precios.

* Más temprano el lunes, la gobernadora de la Reserva Federal Michelle Bowman dijo que sigue dispuesta a apoyar otra alza de la tasa de interés oficial en una futura reunión, si los datos que se reciban muestran que el progreso en materia de inflación se está estancando o avanza con demasiada lentitud.

* "Dicho movimiento se ha dado en medio de la sorpresa alcista en comparación al consenso de analistas de la publicación del PMI de Estados Unidos para septiembre, del ISM manufacturero y el indicador ISM de empleo, lo cual estaría reafirmando la necesidad de mayores tasas de interés por parte de la Reserva Federal", indicó el Banco de Bogotá.

* Las caídas en la región fueron lideradas por el peso colombiano, que se desplomó un 2,02% a 4.161 unidades por dólar, su nivel más débil en dos meses; al tiempo que el índice accionario de la bolsa local, el MSCI COLCAP, perdió un 0,79% a 1.112,80 puntos.

* El peso chileno cerró con una caída del 1,84%, en 905,50/905,80 unidades por dólar, en medio de un fuerte retroceso en el precio del cobre, el principal envío del país que bajó cerca del 2,5% en Londres. Asimismo, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA cayó un 1,3%, a 5.757,65 puntos.

* La economía chilena cayó un 0,9% interanual en agosto en medio del retroceso de los servicios, un desempeño más débil que las expectativas del mercado, informó el lunes el Banco Central. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, bajó 0,5% en términos desestacionalizados frente a julio.

* El peso mexicano cayó un 1,56% a 17,6687 unidades por dólar. En tanto, el principal índice accionario, el S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, borró pérdidas iniciales y subió un 0,75% a 51.256,92 puntos.

* En Brasil, el real se depreció un 0,52% a 5,0592 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa se desvalorizó un 1,29% a 115.056,86 puntos.

© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016. REUTERS/Rodrigo Garrido/Ilustración

* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,32% a 3,796/3,797 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cayó un 1,56% a 578,37 puntos.

* En Argentina, el peso continuó equilibrado en 350,05 por cada dólar, bajo el compromiso del Gobierno de mantener la paridad estable hasta finales de octubre; mientras que el índice líder S&P Merval cerró con alza de un 1,02% a 556.828,02 unidades.

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Hernán Nessi en Buenos Aires, Editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.