Última hora
Investing Pro 0

Pfizer y Seagen, acuerdo de Irlanda del Norte: 5 claves en Wall Street

Publicado 27.02.2023 13:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
DJI
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BAC
+0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PFE
-0,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UNP
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-1,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESM3
+0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - Warren Buffett arremete contra el nuevo impuesto de recompra mientras el rendimiento de Berkshire Hathaway se hunde bajo la presión de la volatilidad del mercado del año pasado. Al parecer, Pfizer está en conversaciones con Seagen para comprarla por unos 30.000 millones de dólares.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de referencia de la zona euro alcanza máximos de 12 años, mientras el mercado disminuye sus expectativas sobre el primer recorte de los tipos de interés del BCE. Reino Unido y la UE están a punto de resolver sus diferencias sobre Irlanda del Norte, lo que podría desencadenar otra guerra civil en el Partido Conservador gobernante, y los precios del petróleo caen mientras los analistas de Bank of America recortan sus previsiones para el año.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 27 de febrero, en los mercados financieros.

1. Buffett arremete contra el impuesto de recompra mientras Berkshire tropieza en 2022

Warren Buffett ha arremetido contra la introducción, impulsada por los demócratas, de un impuesto sobre la recompra de acciones, en una carta inusualmente breve a los accionistas de Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) publicada durante el fin de semana.

Los resultados del cuarto trimestre de Berkshire, publicados al mismo tiempo, muestran una caída del 8% del beneficio debido a los malos resultados de varias empresas de su cartera, sobre todo el grupo de seguros de automóviles Geico, que ha registrado su sexta pérdida trimestral consecutiva.

La cartera de Berkshire registró una pérdida de casi 23.000 millones de dólares el año pasado debido a la volatilidad general del mercado. Su pila de efectivo se elevó a más de 128.000 millones de dólares a finales de año.

2. El rendimiento de los bonos alemanes, en máximos de 12 años tras las declaraciones de Lagarde y Visco

La rentabilidad de los bonos de referencia de Alemania a 10 años —el activo de referencia sin riesgo de la zona euro— ha alcanzado máximos de 12 años en el 2,58%, después de que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, insistiera en que la subida de 50 puntos básicos de las tasas de la principal divisa del BCC en marzo está prácticamente asegurada.

Durante el fin de semana, el gobernador del banco central italiano, Ignazio Visco, que suele ser uno de los miembros más moderados del Consejo de Gobierno del banco, reconoció que los tipos de interés oficiales del BCE podrían tener que subir hasta el 3,75%, validando así la subida de los tipos de interés implícitos tras los sólidos datos de inflación de Estados Unidos de la semana pasada.

El economista jefe del BCE, Philip Lane, comparecerá a las 18:00 horas (CET).

3. Las bolsas apuntan a una apertura al alza; Pfizer en conversaciones para comprar Seagen

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente al alza este lunes tras registrar el viernes su cierre semanal más bajo de 2023 hasta la fecha. S&P Dow Jones Global Indices espera que las recompras de Estados Unidos superen el billón de dólares este año por primera vez en la historia.

A las 12:45 horas (CET), los futuros del Dow Jones suben 120 puntos, o un 0,4%, mientras que los futuros del S&P 500 avanzan un 0,5% y los futuros del Nasdaq 100 un 0,6%.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este lunes incluyen las de Pfizer (NYSE:PFE) y Seagen ya que, según los informes, el gigante farmacéutico está en conversaciones para comprar el especialista en medicamentos contra el cáncer por unos 30.000 millones de dólares.

4. Reino Unido y la UE cierran un acuerdo sobre Irlanda del Norte

Reino Unido y la Unión Europea parecen estar a punto de llegar a un acuerdo que resolvería su latente disputa sobre el estatus de Irlanda del Norte, una problemática cuestión protagonista en el proceso del Brexit desde que Reino Unido votara a favor de abandonar la UE en 2016.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará a Londres para ultimar los detalles con el primer ministro, Rishi Sunak.

Resolver esta cuestión podría ayudar a la rehabilitación gradual de los activos financieros de Reino Unido con los inversores internacionales, que llevan aplicándoles un enorme descuento desde 2016. Sin embargo, también corre el riesgo de desencadenar uno de los periódicos ataques de luchas internas del Partido Conservador gobernante, en un momento en el que aún está fresco en la memoria el fiasco de los recortes de impuestos de octubre de la entonces primera ministra Liz Truss.

5. El petróleo cae mientras Bank of America (NYSE:BAC) recorta sus previsiones

Los futuros de crudo han sufrido un mal comienzo de semana, después de que los analistas de Bank of America recortaran sus estimaciones para los precios medios del crudo de Estados Unidos este año de 100 dólares a 88 dólares, ante el debilitamiento de la economía estadounidense y mundial.

También señalaron que el petróleo ruso sigue fluyendo a los mercados mundiales a pesar de los fuertes descuentos que le imponen las sanciones occidentales. El operador del oleoducto ruso ha detenido este lunes el flujo de crudo a Polonia a través del oleoducto de la era soviética Druzhba (Amistad), citando irregularidades burocráticas.

A las 12:45 horas (CET), los futuros de crudo de EE.UU. pierden un 0,2% hasta 76,17 dólares por barril, mientras que el Brent se deja un 0,3% hasta 82,59 dólares por barril. Los precios del Natural gas siguen normalizándose, subiendo un 3,4% hasta 2,634 dólares por mmBtu.

------

Pfizer y Seagen, acuerdo de Irlanda del Norte: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email