

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Julio Sánchez Onofre
Investing.com - El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (Fed) cumplió con las expectativas del mercado y subió su tasa de referencia en 25 puntos base (pb) para llevarla a un rango de 4.75%-5.00%, en un contexto de turbulencias en el sistema bancario global.
Pero ahora, las autoridades monetarias de Estados Unidos han dejado a un lado las proyecciones sobre aumentos continuos en la tasa de referencia y ahora solo sugieren un endurecimiento adicional, de ser apropiado.
“Ya no anticipamos que aumentos continuos a las tasas serán apropiados. Ahora vemos que puede ser apropiado un endurecimiento adicional", dijo Jerome Powell, presidente de la Fed, en rueda de prensa.
El banquero central expresó que siguen latentes las preocupaciones sobre la fortaleza en los datos económicos y las dificultades para controlar la inflación, por lo que, dijo, el FOMC mantiene su compromiso de llevar el alza de precios a su objetivo de 2%. La mediana de los miembros del Comité proyectan que esto ocurrirá hasta el 2025.
“En febrero, la variación de 12 meses del IPC fue del 6% y la variación del IPC subyacente fue del 5.5%. La inflación se ha moderado un poco desde mediados del año pasado, pero la solidez de estas lecturas recientes indica que las presiones inflacionarias siguen siendo altas”, sostuvo.
Sobre los efectos de la crisis bancaria, Powell reconoció que podrían orillar a la generación de condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas, lo que a su vez afectaría los resultados económicos.
"Es demasiado pronto para determinar el alcance de estos efectos y demasiado pronto para decir cómo debería responder la política monetaria", dijo.
“Estamos comprometidos a aprender las lecciones de este episodio y a trabajar para evitar que episodios, eventos como este, vuelvan a ocurrir”, agregó.
En la actualización de su diagrama de puntos, la mediana de los integrantes del FOMC dejaron sin cambio su proyección para la tasa de fondeo a finales de 2023 a un nivel de 5.1%. Para 2023 subió a 4.3% desde el 4.1 % anterior, y para 2025 permanece en 3.1 %.
“La Fed seguirá combatiendo la alta inflación en Estados Unidos, ya lleva 8 meses consecutivos desacelerándose, todavía se ubica muy por arriba del 2% de su objetivo. Por otra parte, al no mover las proyecciones de expectativa de tasa, implícitamente dice que no le preocupa tanto el problema de la banca en Estados Unidos”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
En tanto, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, dijo que esto implica otra alza adicional en lo que resta del año.
“Esto a pesar del tumulto exacerbado por el riesgo de una crisis bancaria global. Así, se confirma el hecho de su compromiso irrestricto de controlar la inflación. Para 2024, el nuevo estimado de tasa de interés es 4.30%, nivel superior al 4.10% proyectado en diciembre pasado”, dijo.
De acuerdo con las estimaciones, el pronóstico de crecimiento económico para 2023 fue revisado a la baja en una décima a 0.4%.
Para 2024, la espera un avance del PIB de 1.2%, desde el 1.6% de diciembre pasado. Por otro lado, la tasa de desempleo hacia finales de año sorpresivamente fue revisada a la baja, de 4.6% anterior a 4.5%. Por último, el gasto personal de consumo (PCE) aumentó una décima a 3.6% desde 3.5% previo; de igual manera para 2024, la proyección aumentó una décima a 2.6%.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.