Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Problemas en Tesla, cae el Bitcoin, trabas al acuerdo G-7: 5 claves en Wall Street

Economía 08.06.2021 11:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
DJI
+0,43%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
-0,49%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BB
+0,50%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AMZN
+1,75%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESM3
+0,63%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Peter Nurse

Investing.com - Tesla (NASDAQ:TSLA) pierde a un ejecutivo clave justo después de poner fin a sus planes de producción de su costoso sedán. El bitcoin pierde posiciones a medida que van marchándose los inversores institucionales, el crudo desciende y las acciones bajan mientras el plan del G-7 en cuanto a los impuestos de sociedades encuentra oposición.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este martes, 8 de junio, en los mercados financieros.

1. Tesla recibe un par de golpes

El halo que rodea a Tesla parece estar disipándose, pues el fabricante de automóviles eléctricos ha sufrido recientemente un par de golpes.

El lunes, la compañía anunciaba que el veterano ejecutivo Jerome Guillén ha dejado la empresa. Esto viene justo después de la cancelación de la producción de la versión algo más cara de su sedán insignia, el Model S Plaid Plus.

A nivel mundial, Tesla fue el mayor vendedor de coches eléctricos en 2020, pero está perdiendo cuota de mercado en el importante mercado europeo frente a los fabricantes nacionales, en particular frente a la alemana Volkswagen (DE:VOWG_p). La compañía estadounidense vio caer su cuota de mercado de vehículos eléctricos en un 10% en Europa el año pasado a pesar de que el mercado de vehículos eléctricos en general aumentó un 123%.

Las acciones de Tesla suben antes de la apertura del mercado, pero han caído más de un 14% desde el comienzo del año. Obviamente, eso palidece junto a las ganancias de más del 800% de los últimos tres años, ¡pero sigue siendo una buena caída!

2. Las acciones apenas registran variaciones antes de la publicación del dato de inflación

Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura moderada este martes, pues los inversores mantienen la cautela a la espera de la publicación de los datos clave de inflación.

A las 12:30 horas (CET), los futuros del Dow Jones se dejan menos de un 0,1% o 15 puntos, mientras que los futuros del S&P 500 suben un 0,1% y los futuros del Nasdaq se apuntan un alza del 0,3%.

Los economistas creen que el IPC de mayo subirá un 4,7% frente al año anterior, según Investing.com, un salto con respecto al 4,2% de abril, que había sido la subida más rápida desde 2008.

En cuanto a noticias de las empresas, es probable que las llamadas acciones meme vuelvan a acaparar la atención este martes después de Gamestop, AMC Entertainment y BlackBerry (NYSE:BB) registraran ganancias porcentuales de dos dígitos el lunes.

3. Los inversores institucionales abandonan el Bitcoin

Una de las primeras críticas a las criptomonedas fue su posible vínculo con la actividad criminal. Esta acusación ha sido bastante desacreditada, y el informe de 2021 de Chainalysis, una compañía de software con sede en Nueva York, afirmó que en 2020 la participación de las criptomonedas en actividades criminales fue de solo un 0,34% (10.000 millones de dólares en volumen de transacciones).

Dicho esto, el precio del bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo por capitalización de mercado, se desplomó alrededor de un 8% después de que funcionarios estadounidenses anunciaran el lunes que habían recuperado casi todo el rescate de bitcoin pagado a los autores del ataque cibernético a Colonial (MC:COL) Pipeline el mes pasado que resultó en un cierre del mayor gasoducto del país.

Esta acción señala la capacidad de las fuerzas del orden estadounidenses para rastrear criptomonedas y apoderarse de fondos, una herramienta potencialmente poderosa en la lucha contra los ataques de ransomware.

Una razón más importante para la venta masiva ha sido, con toda probabilidad, la venta continua por parte de los inversores institucionales.

El bitcoin ha caído más del 40% este último mes, pero la criptomoneda sigue al alza en lo que va del año, y subió más de un 240% el año pasado.

4. Reacción violenta al impuesto de sociedades del G-7

No hemos tardado mucho en observar una oposición al plan de impuestos de sociedades del G-7.

El Grupo de las Siete naciones avanzadas acordó durante el fin de semana una tasa mínima global para el impuesto de sociedades como parte de un acuerdo más amplio sobre cómo gravar a las compañías multinacionales como Amazon (NASDAQ:AMZN) y Google (NASDAQ:GOOGL).

Este acuerdo se presentará ahora al Grupo de los 20 en los próximos meses, y el acuerdo definitivo —que se negocia bajo el liderazgo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos— tiene que aprobarse por alrededor de 140 naciones.

Varios de los principales republicanos del Senado de Estados Unidos rechazaron el lunes el acuerdo, lo que plantea cuestiones sobre la capacidad de Estados Unidos para implementar un acuerdo global más amplio.

5. Baja el crudo al flaquear el repunte

Los precios del crudo bajan nuevamente este martes, ya que el repunte que llevó los precios a máximos de varios años flaquea ante las preocupaciones en torno al frágil estado de la recuperación económica global.

A las 12:30 horas (CET), el crudo estadounidense baja un 0,3% hasta 69,02 dólares por barril, tras alcanzar los 70 dólares por primera vez desde octubre de 2018. El Brent se deja un 0,3% hasta 71,26 dólares, tras alcanzar anteriormente los 72,26 dólares, su cota más alta desde mayo de 2019.

El viernes se publicó el informe de empleo no agrícola de Estados Unidos, más discreto de lo esperado, y el lunes se conocía que las importaciones de crudo de China descendieron un 14,6% interanual en mayo, lo que dio a los alcistas algo en qué pensar.

Los traders estarán pendientes este martes de la publicación de las previsiones semanales sobre las reservas de crudo de Estados Unidos del Instituto Americano del Petróleo.

Problemas en Tesla, cae el Bitcoin, trabas al acuerdo G-7: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Francisco Rios
Francisco Rios 08.06.2021 20:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Investing no hace mas que derramar bulos y falsedades sobre Tesla. Que pena
Andrés Aguilera
Andrés Aguilera 08.06.2021 13:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pues está subiendo, no dan una
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email