Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Proyecciones de la Fed mostrarán si "aterrizaje suave" es nueva línea de base... o si carece de base

Publicado 20.09.2023, 13:08
© Reuters. FILE PHOTO: An eagle tops the U.S. Federal Reserve building's facade in Washington, July 31, 2013. REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo
DBKGn
-

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 20 sep (Reuters) - Confiados en que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios, los inversores están mucho más centrados en la publicación de nuevas previsiones el miércoles que revelarán hasta qué punto las autoridades de la entidad creen en la perspectiva de un "aterrizaje suave" económico y qué entorno de tipos prevalecerá junto a él.

A corto plazo, se espera que los responsables de política de la Fed sigan proyectando un alza de tasas antes del fin de 2023, probablemente en su reunión del 31 de octubre al 1 de noviembre.

No obstante, más allá de eso, la publicación del Resumen de Proyecciones Económicas actualizado les obligará a mostrar si creen que la reciente racha de buenos datos puede continuar -con una inflación que se desacelera y un crecimiento económico y del empleo más fuerte de lo previsto- o si será necesaria una política monetaria aún más restrictiva para terminar la lucha contra el alza de precios pese a los riesgos que conlleva de un duro freno a la expansión económica postpandémica.

Es "probable que las proyecciones de los responsables de política sufran revisiones significativas (...) incluyendo mejoras en el crecimiento y el mercado laboral y una revisión a la baja de la inflación, al menos en 2023", escribió Matthew Luzzetti, del Deutsche Bank (ETR:DBKGn), que espera que el grueso de autoridades siga proyectando una subida de tasas más este año.

En caso de que se produzca, podría ser el último de un ciclo de endurecimiento que comenzó en marzo de 2022, pero las proyecciones para el próximo año y los siguientes indicarán la duración prevista del periodo de tasas elevadas, la rapidez con que la inflación vuelva al objetivo y el grado de desaceleración de la economía y de aumento del desempleo por el camino.

Las nuevas proyecciones y la última declaración de política de la Fed se publicarán a las 1800 GMT. El presidente de la entidad, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa media hora más tarde.

A partir de la última serie de proyecciones trimestrales, publicadas en junio, la mediana para fines de año era de un crecimiento económico del 1%, una inflación subyacente del 3,9% y una tasa de referencia a un día en el 5,50%-5,75%, apenas un cuarto de punto porcentual por encima de la horquilla aprobada en la última reunión de julio.

Las proyecciones de junio mostraron que el crecimiento económico se mantendría en torno al 1% el próximo año, con una inflación subyacente que caería al 2,6% a fines de 2024 y al 2,2% a fines de 2025, cerca del objetivo del 2% de la Fed.

Las tasas también bajarían junto a la desaceleración de la inflación. El último conjunto de proyecciones preveía que el tipo oficial de la Fed cedería 1 punto porcentual en 2024 y 1,2 puntos porcentuales en 2025, para acabar ese año al 3,25%-3,5%.

El grado de variación de estos valores, sobre todo en los recortes de tasas previstas para el próximo año, y lo que diga el primer vistazo a 2026 sobre las perspectivas a más largo plazo, equivaldrá a una votación tácita sobre si la fe de la Fed en el aterrizaje suave -un escenario en el que la inflación cae sin grandes pérdidas de empleo o una recesión- se ha fortalecido por la resistencia de la economía, o se ha debilitado debido a la preocupación de que las presiones sobre los precios puedan persistir y obligar a una política aún más restrictiva.

Los datos publicados desde la reunión de julio de la Fed podrían respaldar cualquiera de los dos argumentos, pero Powell y otras autoridades de la Fed han dicho que para que se sientan confiados en una amplia "desinflación", la economía tendrá que funcionar por debajo de su potencial durante un tiempo.

Esto no ha sucedido hasta ahora, con un crecimiento económico durante la primera mitad del año por encima de la tasa del 1,8% que los funcionarios de la Fed consideran como la tendencia no inflacionista de la economía, y continuando así hasta el tercer trimestre.

© Reuters. FILE PHOTO: An eagle tops the U.S. Federal Reserve building's facade in Washington, July 31, 2013. REUTERS/Jonathan Ernst/File Photo

Según Joseph Davis, economista jefe mundial de Vanguard, es probable que esto signifique un repunte de la economía en las próximas previsiones y, posiblemente, un giro hacia una política monetaria más restrictiva.

Dado el comportamiento de la economía, señaló que la Fed "podría tener que subir más las tasas (o) mantener una política más restrictiva durante más tiempo" para frenar la economía, añadiendo que un "aterrizaje suave sigue siendo posible, pero no probable".

(Editado en español por Carlos Serrano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.