

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Aunque el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció esta semana en su comparecencia en el Congreso de Estados Unidos, que el riesgo de contracción estaba latente ante las alza aplicadas en la tasa de interés, James Bullard, quien dirige la Fed de San Luis, aseguró que “era muy pronto para debatir sobre las posibilidades de recesión”.
El funcionario, un miembro de la Fed con postura ‘hawkish’, aseguró que hay perspectivas económicas positivas en Estados Unidos, respaldados sobre todo por el gasto y un mercado laboral recuperado.
“Los hogares están al día. Todavía tienen unos $3.5 billones por ayudas por Covid sin gastar, que aún están en las cuentas bancarias de la gente. Eso está por el orden de 10% del PIB. Parecen estar en una gran posición para gastar en el futuro", aseguró Bullard desde una mesa redonda sobre bancos centrales e inflación organizada por UBS (SIX:UBSG) en Zúrich, Suiza.
El alto funcionario es defensor del alza agresiva de tipos para aplacar la inflación y plantea que, mientras más rápido se apliquen los ajustes fuertes, será mejor para evitar daños mayores luego.
"Hay que actuar de forma directa y agresiva para conseguir que la inflación cambie de rumbo o podríamos sufrir una década de inflación alta y variable. Hay que adelantarse hoy, controlar la inflación en poco tiempo y volver a la senda del 2%”, puntualizó.
Si bien Bullard reconoció que las alzas de intereses ralentizaran el crecimiento económico, desestimó la posibilidad de que la economía sufra una contracción.
“Estamos más allá de la recuperación. Sería inusual volver a la recesión en esta etapa", señaló.
"No creo que sea una desaceleración enorme. Creo que es una desaceleración moderada de la economía", puntualizó el funcionario.
El Cairo, 13 ago (.).- Egipto remodeló hoy su Gobierno y nombró a 13 nuevos ministros, la mayoría de ellos procedentes del sector de las finanzas, en un momento en el que el país...
Lima, 12 ago (.).- El Gobierno de Perú promulgó este viernes una ley que regula por primera vez las apuestas y juegos deportivos a distancia con la imposición de un impuesto del 12...
Bogotá, 12 ago (.).- La producción industrial de Colombia aumentó un 8,8 % en junio de este año, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.