Última hora
Investing Pro 0

Reunión de la Fed, la eurozona roza la recesión: 5 claves en Wall Street

Economía 31.01.2023 12:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
DJI
+0,96%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GM
+4,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CAT
+1,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
INTC
+8,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GS
+0,89%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MCD
+0,49%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - La Reserva Federal inicia una reunión de política monetaria de dos días en un contexto de debilitamiento de los datos económicos, aunque el Fondo Monetario Internacional ha elevado un poco sus previsiones para el conjunto del año. Parece que la zona euro consiguió evitar la recesión en la segunda mitad del año pasado, pero también está sufriendo la pérdida de impulso de finales de año. ExxonMobil (NYSE:XOM) registra un beneficio récord y se publican los resultados de McDonald's (NYSE:MCD), Caterpillar (NYSE:CAT) y Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD). Y Gautam Adani parece haber atraído suficientes ofertas como para cubrir una importante oferta de acciones para los mercados de capital de la India. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 31 de enero, en los mercados financieros.

1. Comienza la reunión de la Fed mientras el FMI eleva sus perspectivas de crecimiento

La Reserva Federal comienza su reunión de dos días que se espera concluya con una subida de 25 puntos básicos del rango objetivo de los fondos federales, hasta el 4,50-4,75%.

Sería la segunda vez consecutiva que el banco central ralentiza el ritmo de ajuste de su política monetaria en respuesta a unos datos económicos que han empeorado en los últimos meses.

Durante la noche, el Fondo Monetario Internacional anunciaba que espera que el crecimiento de Estados Unidos se ralentice hasta el 1,4% este año y el 1,0% bajo el impacto de la subida de tipos de la Fed. Sin embargo, ha elevado su previsión de crecimiento mundial para este año en un 0,2% hasta el 2,9%, reflejando una dinámica más fuerte en China e India.

2. La eurozona evita la recesión, pero el impulso se estanca

La economía de la zona euro parece haber evitado la recesión en el segundo semestre del año pasado. El crecimiento del cuarto trimestre fue del 0,1%, revirtiendo el descenso de los tres meses anteriores, cuando los precios al por mayor de la energía alcanzaron su punto álgido.

Sin embargo, hay indicios de que el impulso económico se está estancando. Las ventas minoristas de Alemania y el gasto de los consumidores franceses se situaron muy por debajo de las expectativas en diciembre, mientras que la encuesta sobre préstamos bancarios del Banco Central Europeo para el último trimestre mostró una fuerte caída de la demanda de crédito, especialmente por parte de los hogares. En el Reino Unido, los préstamos también se desaceleraron bruscamente en diciembre.

Al igual que en Estados Unidos, el principal factor de apoyo en Europa sigue siendo el mercado laboral, que mantiene su resistencia. El desempleo alemán ajustado estacionalmente desciende en 15.000 personas —más de lo esperado— en enero.

3. Las bolsas se preparan para una jornada repleta de resultados; beneficios sin precedentes para de Exxon, informe sobre la prohibición de Huawei

Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja de nuevo este martes, pues una temporada de presentación de resultados marcada por los anuncios de recortes de empleo y la decepción de las previsiones erosiona la confianza de cara a este año.

A las 10:10 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} descienden 128 puntos o un 0,4%, mientras que los futuros del S&P 500 pierden un 0,5% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan un 0,7%.

La temporada de presentación de resultados vuelve a acelerarse este martes, con la publicación de los informes de Pfizer, United Parcel Service, McDonald's, Caterpillar, General Motors, y ExxonMobil antes de la apertura, mientras que la atención tras la campana se centrará en Advanced Micro Devices en el contexto del alarmantemente débil informe de Intel de la semana pasada. Amgen, Stryker, Chubb, Mondelez y Electronic Arts presentarán también sus resultados tras la campana.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este martes incluyen las de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) tras las últimas noticias sobre su actual batalla contra las demandas colectivas contra sus polvos de talco. Los informes de una posible prohibición total de las empresas estadounidenses que traten con Huawei podría poner patas arriba el sector tecnológico.

4. Adani atrae (casi) suficientes ofertas para la colocación de acciones

Gautam Adani vive para luchar un día más. La venta de acciones del magnate indio, por valor de 2.400 millones de dólares, atrajo de milagro suficientes ofertas para ser suscrita en su totalidad al final de la jornada de negociación de este martes en Bombay.

Las acciones de Adani Enterprises suben este martes por segundo día consecutivo, recuperando un 2,8%.

Sin embargo, todavía sigue un 20% por debajo de donde se situara antes de que los vendedores en corto Hindenburg Research la acusaran de una manipulación generalizada del mercado para inflar los precios de sus acciones y de sus filiales.

5. Exxon obtiene beneficios récord; no se esperan cambios en la política de la OPEP+

ExxonMobil pulverizó sus propios récords con unos beneficios de 59.000 millones de dólares en 2022, aprovechando la subida de los precios del petróleo y el gas que siguió a la invasión rusa de Ucrania. La empresa ha anunciado que su beneficio por acción en el cuarto trimestre superó las previsiones, alcanzando los 3,40 dólares, mientras que la producción aumentó hasta los 3,822 millones de barriles equivalentes de petróleo al día.

En términos más generales, los precios del petróleo se han estabilizado durante la noche después de que la recogida de beneficios de final de mes zarandeara algunas de las posiciones largas especulativas más débiles que se han acumulado este mes. Todavía no se espera que la OPEP y sus aliados aumenten la producción cuando se reúnan sus ministros el miércoles para determinar la política de producción.

Por otra parte, el Instituto Americano del Petróleo publicará sus datos sobre reservas de petróleo a las 22:30 horas (CET), como es habitual.

Reunión de la Fed, la eurozona roza la recesión: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Odonel Corrales
Odonel Corrales 31.01.2023 18:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
quien no aprende?!! 🤣
Luis Lozano Prados
Luis Lozano Prados 31.01.2023 15:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
están todos los inversores trabajando muy inteligente,a seguir así henhorabuena
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email