Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Se aprueba la ley del límite de deuda, tipos de interés: 5 claves en Wall Street

Publicado 01.06.2023 11:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
LCO
+0,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESZ3
-0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+0,34%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
1YMZ3
-0,11%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NQZ3
-0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
-0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - La carrera por elevar el techo de la deuda estadounidense antes de que se produzca un desastroso impago ha superado un importante obstáculo después de que la Cámara de Representantes aprobara un proyecto de ley que eleva el límite de la deuda. Mientras tanto, aumentan las expectativas de que la Reserva Federal no suba los tipos de interés en su reunión de junio, a medida que se intensifica el debate en torno a la futura política monetaria del banco central estadounidense.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 1 de junio, en los mercados financieros.

1. La Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley sobre el techo de la deuda.

El drama del techo de la deuda en Washington podría acercarse a su fin estos próximos días, después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votara a favor de un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares.

El proyecto de ley, que suspendería el techo de la deuda hasta 2025 y limitaría parte del gasto público, está ahora un paso más cerca de convertirse en ley antes de que se produzca un impago potencialmente catastrófico el 5 de junio.

Republicanos y demócratas de la Cámara de Representantes dieron luz verde al acuerdo a pesar de las virulentas objeciones de los miembros más agresivos, tanto de la derecha como de la izquierda. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió la votación final del miércoles de 314-117 como "compromiso bipartidista" y una victoria para el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy.

El Senado es ahora centro de todas las miradas, y el líder de la mayoría de la cámara alta, Chuck Schumer, ha dicho que planea llevar la medida al pleno "tan pronto como sea posible."

2. Hacer una pausa o no hacerla

Las apuestas a favor de que la Reserva Federal decidirá hacer una pausa (aunque sea temporal) en su prolongada campaña de ajustes de los tipos de interés han aumentado tras las declaraciones de dos funcionarios clave el miércoles, marcando el último giro en el actual debate sobre la trayectoria óptima de la política monetaria del banco central estadounidense.

El gobernador de la Reserva Federal, Philip Jefferson, dijo en un discurso el miércoles que no subir los tipos en la reunión de dos días del banco que comienza el 13 de junio permitiría al Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar los tipos, "conocer más datos" antes de tomar decisiones sobre nuevas subidas de los costes de endeudamiento. Como candidato del presidente Biden a la vicepresidencia de la Reserva Federal, Jefferson se considera una figura central en la configuración de la política futura.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto, dijo en una conferencia que en la próxima reunión podría ser conveniente "hacer una pequeña pausa".

Estas declaraciones contribuido a aumentar las probabilidades de una pausa hasta el 63% desde el 37% del día anterior, según el Barómetro de Seguimiento de los Tipos de la Fed de Investing.com.

Otros responsables de la política monetaria de la Reserva Federal, sin embargo, no comparten estos puntos de vista y sostienen que podría hacer falta otra subida de tipos para aplacar la persistente subida de inflación.

3. Nuevos datos de empleo

Los responsables de la Reserva Federal todavía tienen que revisar algunos datos cruciales antes de tomar su última decisión sobre los tipos de interés, incluida una nueva tanda de datos sobre el mercado laboral en los dos últimos días de esta semana.

Todo apunta a que el Informe Nacional de Empleo de ADP que se publica este jueves muestre que los empleadores del sector privado estadounidense contrataron a 170.000 trabajadores en mayo, frente a los 296.000 del mes anterior.

Esta cifra servirá probablemente de prólogo a la muy esperada publicación del informe más exhaustivo del Departamento de Trabajo sobre empleo no agrícolas, que se publicará el viernes. Los economistas predicen que la mayor economía del mundo habría creado 180.000 empleos el mes pasado, frente a los 253.000 de abril.

Los responsables de la política monetaria han declarado que vigilarán de cerca estos datos para comprobar si el ciclo de ajustes de la política monetaria, que dura ya más de un año, está enfriando el mercado laboral. En teoría, este enfriamiento podría contribuir a una ralentización del crecimiento de los precios.

4. Los futuros suben tras la votación de la Cámara de Representantes

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, tras la aprobación de la Cámara de Representantes del proyecto de ley sobre el techo de la deuda.

A las 11:00 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 9 puntos o un 0,22%, los futuros del S&P 500 suben 31 puntos o un 0,09% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} avanzan 11 puntos o un 0,08%.

Los principales índices cerraron en territorio negativo el miércoles, mientras los inversores esperaban el resultado de la votación en la Cámara de Representantes. Los traders asimilan mientras tanto los datos económicos que han mostrado un aumento de las vacantes de empleo en abril, lo que refleja la persistente fortaleza del mercado laboral estadounidense.

La cifra reavivó inicialmente las predicciones de una subida de tipos en junio por parte de la Fed, aunque este movimiento se ha visto atenuado posteriormente por las declaraciones de Jefferson y Harker (véase más arriba).

5. El petróleo sube en un mercado volátil

Los precios del petróleo revierten pérdidas anteriores durante la agitada jornada de negociación de este jueves, ya que la votación de la Cámara sobre el acuerdo del techo de la deuda estimula las predicciones de que el mayor consumidor de petróleo del mundo evitará un peligroso impago.

A las 11:01 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,21% hasta 68,23 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,28% hasta 72,80 dólares por barril.

Anteriormente, el mercado había descendido después de que los datos de Instituto Americano del Petróleo mostraran un inesperado y enorme aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos la semana pasada, con un aumento de unos 5,2 millones de barriles, lo que desató los temores de exceso de suministro.

Sin embargo, la preocupación en torno a la demanda se ha visto parcialmente contrarrestada por una encuesta del sector privado, según la cual la actividad manufacturera de China creció más de lo previsto en mayo. Las cifras contrastaron con los datos oficiales del Gobierno publicados a principios de semana y alentaron las esperanzas de recuperación de China, principal importador de petróleo.

Se aprueba la ley del límite de deuda, tipos de interés: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Virgilo De Mares
Virgilo De Mares 01.06.2023 15:27
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
ya tengo el app y es muy completo, actualizado y sobre todo la capacidad de síntesis de los redactores invita a una productiva, muy informativa y rápida lectura!
José Sánchez
José Sánchez 01.06.2023 14:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si hay alertas de recesión incipiente, lo tipos seguiran subiendo
Samuel Herrera
Samuel Herrera 01.06.2023 14:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Aún los indices no han sentido el impacto sobre esta noticia, veremos que pasa en el cambio de empleo
Rafael Rivera
Rafael Rivera 01.06.2023 13:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
👍🏻
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email