NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¡SOLO EN FXMAG! La segunda economía del mundo tiene un gran problema con la clase media - mira como afecta a la economía, la bolsa y el mercado inmobiliario

Publicado 19.05.2023, 17:38
© Reuters.  ¡SOLO EN FXMAG! La segunda economía del mundo tiene un gran problema con la clase media - mira como afecta a la economía, la bolsa y el mercado inmobiliario
C
-

FXMAG Spain - La clase media ha desempeñado un papel clave en el crecimiento económico de China, impulsando el consumo y proporcionando una mano de obra calificada. Ahora se enfoca principalmente en consumir, invertir y disfrutar la vida.

  • La clase media china se está convirtiendo en la más grande del mundo.
  • Se pueden ver cambios en las preferencias de compra de la clase media.
  • Las oportunidades de inversión de la clase media china son limitadas.
  • ¿Seguirá la clase media impulsando el crecimiento de China?
Cuando en la década de 1980 Deng Xiaoping animó a los chinos a "hacerse ricos", no pensó que implementarían este eslogan con tanto fervor. El lema "Sueño de China" agregado por el actual presidente del Reino Medio motivó a la sociedad a ganar aún más dinero.

China prácticamente ha erradicado la pobreza, y muchas personas tienen más yuanes en sus bolsillos cada año. Hoy, detrás de la Gran Muralla, opera la clase media más poderosa del mundo y crece el grupo de los ricos. Sin embargo, la vida de ambos grupos se aleja del sueño chino.

Nivel de vida cada vez más alto

No hay rastro de los tiempos en que más de 2/3 de los chinos estaban por debajo del umbral internacional de pobreza. Hoy, la pobreza ocurre de manera incidental: el Banco Mundial la sitúa en el 0,6% de la población y la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS) en el 0%. La mayoría de la sociedad (sobre todo los más viejos, recordando los tiempos del maoísmo) apoya a las autoridades porque les ha sacado de la pobreza y les ha dado prosperidad. En la última clasificación del Índice de Desarrollo Humano, China ocupaba el puesto 79, y tres décadas antes ocupaba el puesto 108. social.

Sin embargo, este desarrollo se ha producido a costa de una considerable desigualdad de ingresos, que se ha desacelerado un poco recientemente (Gráfico 1). Los niveles de vida en China, especialmente los que viven en las ciudades (tienen más del doble de ingresos que los que viven en el campo), están creciendo rápidamente (Figura 2). El chino contemporáneo gana cada vez más (Gráfico 3). Tiene más de 40 veces más ingresos disponibles en su cartera que hace tres décadas. Un habitante de las ciudades gasta alrededor del 60% de sus ingresos en el consumo, mientras que en las zonas rurales, más del 80%. Citigroup (NYSE:C) estima que el gasto del consumidor representará casi las tres cuartas partes del crecimiento de China este año.

1. Estratificación de ingresos en China

 2. China: ingresos de los residentes urbanos y rurales

 3. Ganancias chinas

Durante varias décadas, China ha construido una clase media, que se estima en un 30-50% de la población, según el criterio de ingresos. Por ejemplo, McKinsey divide la clase media en la clase alta (ingresos mensuales de $1333-2615) y la clase masiva ($750-1333). Según los cálculos de la empresa, en 2022 estos dos grupos representaban más de las ¾ partes de la población de la ciudad (en 2012 esta proporción era del 68%). Pew Research sitúa a la clase media en la mitad de la población. Sin embargo, el NBS cree que el 30% de la población pertenece a este grupo. Aunque existen diferencias significativas en las estimaciones, todos están de acuerdo en una cosa: China ha creado la clase media más grande del mundo. Ya, algunas instituciones indican que gasta más que la estadounidense (1,5 veces), la india (2,5 veces) o la japonesa (3,7 veces).

Cómo compra la clase media china

El estilo de gastar el dinero ganado con tanto esfuerzo por parte de los chinos ha cambiado: las proporciones de alimentos y ropa han caído drásticamente a favor de aumentos significativos en los gastos de vivienda, transporte y telecomunicaciones, así como en servicios médicos, educación, cultura y recreación. Aunque este último tuvo una leve caída de acciones durante la pandemia (Gráfica 4).

4. La estructura del gasto de los hogares chinos 

Las preferencias alimentarias han cambiado: ha aumentado el consumo de proteína animal, lo que ha incrementado la producción agrícola y ha afectado al medio ambiente. Cada vez más, los chinos están cambiando a un estilo de alimentación poco saludable y occidental que, combinado con un estilo de vida sedentario, es una receta para una serie de enfermedades de la civilización. La cesta de la compra del residente medio del Reino Medio está repleta de productos y servicios de mayor calidad. El precio y su relación con la utilidad se han convertido en elementos secundarios en las decisiones de compra. Los chinos y más a menudo buscan préstamos para satisfacer sus necesidades de compras.

La importancia de los productos nacionales es cada vez mayor. Hasta hace poco, los consumidores pagaban más por las marcas extranjeras, pero hoy en día, las empresas nacionales ofrecen productos de buena calidad que son competitivos y, a veces, incluso mejores que sus contrapartes extranjeras. La preferencia por las marcas locales se ha acelerado en los últimos años y, contrariamente a lo que muchos piensan, no tiene nada que ver con las llamadas. "patriotismo del consumidor", lo que cuenta es simplemente la calidad.

Sin embargo, se han conservado ciertas tradiciones en la toma de decisiones de compra, como la referencia a la comunidad en la que uno funciona. El colectivismo impulsa las ventas, porque el reconocimiento de un bien o servicio por parte de un grupo provoca la adquisición de "fiebre de ovejas". Los influencers juegan un papel importante, especialmente en la venta de cosméticos y ropa. La clase media china también está impulsando las ventas en línea. En 2021, la mayoría de las compras se realizaron a través de este canal, al igual que los pagos (por ejemplo, Ali Pay o WeChat Pay). Incluso los comestibles a menudo se compraban de forma remota.

Inversiones de gama media: a nivel nacional y seguro

La clase media también invierte, aunque tiene un margen de maniobra limitado. La posibilidad de invertir capital en el exterior estaba prácticamente cerrada. Dominan las inversiones en fondos públicos, seguros comerciales y acciones. Un poco más abajo en el ranking de inversión se encuentran los depósitos y los productos de gestión de patrimonio. Se pasan por alto los instrumentos más complejos, o que consumen muchos recursos. La mayoría de las inversiones de clase media están en el rango de 15-45 mil PLN. DÓLAR ESTADOUNIDENSE. La gente también compra bienes raíces y artículos de lujo.

Cabe destacar que la clase media china se caracteriza por un bajo nivel de confianza, teniendo en cuenta el ambiente en la propia China y el entorno geopolítico, y la liquidez bursátil deja mucho que desear. Hasta hace poco tiempo, invertir capital en bienes raíces era una forma segura de obtener ingresos adicionales. En última instancia, el 87% de los hogares posee su propia propiedad, y el 20% incluso posee varias. Sin embargo, el mercado se ha vuelto impredecible. Basta recordar las protestas de hace un año, cuando los bancos congelaron las cuentas de 300.000. porque perdieron dinero en inversiones de riesgo, principalmente en el mercado inmobiliario. Dado que los bienes raíces están cayendo, los artículos de lujo permanecen, pero aquí la clase media se ha abstenido recientemente de comprar.

Nace una nueva clase media...

La clase media china no debe ser percibida como homogénea, como señalan cada vez más empresas. Por ejemplo, Boston Consulting Group publicó un informe centrado en las diferencias generacionales en esta clase. Las generaciones chinas X e Y son más propensas que los consumidores de la generación Z a comprar productos de lujo. Hoy en día, la clase media tiene mucha conciencia de marca y el marketing está empezando a jugar un papel clave para atraer consumidores.

Ostatnio pojawiło się zjawisko nowej klasy średniej, którą tworzą ludzie między 25 a 40 rokiem życia. To mieszkańcy miast (głównie dużych), którzy wydają sporo online (co najmniej 150 USD miesięcznie) i korzystają średnio z ponad 30 aplikacji miesięcznie. W połowie ubiegłego roku ta klasa liczyła 163 mln osób (15,6% wzrost rok do roku). Są to ludzie obeznani z technologią, więc platformy Douyin (chiński TikTok), Kuaishou, Bilibili, a ostatnio Xiaohongshu (chińska wersja serwisu Instragram), stały się głównym źródłem informacji i rozrywki. Tutaj też koncertują się wysiłki sprzedażowe wielu marek kierowanych do tej grupy społecznej, gdyż do 2030 r. pokolenie Z będzie odpowiadać za 1/5 konsumpcji w Chinach.

…która już nie napędza gospodarki tak, jak dawniej

Okazało się, że bogacenie się ma swoją cenę – presję społeczną. Obecnie, aby zostać uznanym za osobę odnoszącą sukcesy w Chinach trzeba mieszkać w odpowiedniej dzielnicy, wyjeżdżać na drogie wakacje, posyłać dzieci do najlepszych szkół, jeździć dobrym samochodem, jadać w wykwintnych restauracjach, mieć pieniądze na prywatne usługi zdrowotne i do tego jeszcze być „ultrakonkurencyjnym” na rynku pracy, żeby na to wszystko zarobić.

Niestety rzeczywistość jest okrutna. W 2021 r. około 12,5% młodych osób było bezrobotnych, a w minionym roku prawdopodobnie ten wskaźnik mocno skoczył na skutek polityki „zero COVID”. Młodzi ludzie mają spore wymagania (większe, niż ich rodzice), ale też czują rozczarowanie sytuacją w kraju. Wystarczy spojrzeć na perspektywy mieszkaniowe czy rozjazd między strukturą kształcenia a rynkiem pracy. Dla młodego pokolenia posiadanie mieszkania pozostaje poza zasięgiem. Gospodarka rozwija się powoli i nie spełnia już aspiracji do awansu. Uczelnie produkują coraz więcej absolwentów, ale rynek pracy jest nasycony.

Stąd dużą popularnością do niedawna cieszyło się hasło tang ping (leżeć płasko), którym młodzi manifestowali, że mają dość wyścigu szczurów i wolą prosty styl życia. Obecnie modny jest inny, bardziej przygnębiający slogan bai lan (niech zgnije), oznaczający dobrowolną rezygnację z dążenia do określonych celów, ponieważ są one zbyt trudne do osiągnięcia. Takie zniechęcenie obserwowane wśród osób młodych to nic nowego, już USA w latach 90. przerabiały podobne fale. Kwestią jest tylko, czy w Chinach to minie.

Existen preocupaciones legítimas sobre si la clase media seguirá impulsando la economía china. Las personas que pertenecen a este grupo están cada vez más preocupadas por el futuro, por las perspectivas de empleo y los salarios. El número de personas empleadas en servicios intensivos en mano de obra y especializados está creciendo a expensas del procesamiento, donde la automatización y la deslocalización se utilizan con mayor frecuencia. El empleo en la industria de la construcción está disminuyendo. Aún así, debido al sistema hukou, una proporción significativa de empleados trabaja de manera informal, especialmente en servicios intensivos en mano de obra. Allí, los salarios están creciendo más lentamente que el PIB. Esto puede influir en la abstención de comprar artículos caros y, en general, detener el consumo. La pandemia provocó un aumento en la tasa de ahorro de los chinos. Los ahorros acumulados en 2022 se estiman en USD 2,5 billones. Es difícil saber si la reapertura de China liberará la mayor parte de ese dinero.

En conclusión, la creciente clase media ha desempeñado un papel clave en el crecimiento económico de China al impulsar el consumo y proporcionar una fuerza laboral calificada. Si bien existe preocupación por el mayor consumo de este grupo social, el cliente chino sigue siendo el principal objeto de deseo de las corporaciones internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.