5 cosas de las que estar pendientes este martes en Wall Street

Publicado 21.07.2020, 12:34
© Reuters.
EUR/USD
-
GS
-
KO
-
AMZN
-
LMT
-
JEF
-
TXN
-
LCO
-
ESM24
-
CL
-
1YMM24
-
IXIC
-

Por Geoffrey Smith

Investing.com -- Europa cierra un acuerdo sobre su paquete de recuperación de 860.000 millones de dólares, mientras que los responsables de la política monetaria de Estados Unidos tratan de cerrar la tremenda brecha entre sus posturas sobre el quinto paquete de estímulo desde que estallara la pandemia. Las acciones apuntan a una apertura al alza ante el exuberante repunte de las tecnológicas del lunes, mientras que Texas Instruments (NASDAQ:TXN), Lockheed Martin (NYSE:LMT), Coca-Cola (NYSE:KO) y otras empresas publicarán sus resultados. Jeff Bezos ha visto aumentada su fortuna en 13.000 millones de dólares tras el salto de Amazon (NASDAQ:AMZN) del lunes, a pesar de que el Prime Day se ha retrasado, y los precios del petróleo registran máximos de cuatro meses ante el optimismo general. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este martes, 21 de junio, en los mercados financieros.

1. El acuerdo histórico de Europa

Los Estados miembros de la Unión Europea han acordado finalmente un acuerdo histórico que creará un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros para el bloque.

El fondo se financiará mediante préstamos por parte de la propia UE, y más de la mitad —un total de 390.000 millones de euros— se desembolsará en forma de subvenciones en lugar de préstamos. Así, pone los impuestos de los contribuyentes de las potencias alemana, holandesa y francesa a respaldar el crédito de Italia, Grecia, España y Portugal.

Los bonos soberanos y las acciones bancarias en toda la periferia del sur de Europa superaron las expectativas tras estas noticias, pero el propio euro se mantuvo inalterado frente al dólar, tras haber alcanzado máximos de cuatro meses en previsión de las noticias la semana pasada.

2. Republicanos y demócratas se preparan para presentar el paquete de estímulo

Los responsables de la política monetaria de Estados Unidos se reunirán de nuevo para obtener detalles de lo que será el quinto paquete de estímulos de Estados Unidos desde que estallara la pandemia del coronavirus.

Varios informes sugieren que los partidos republicano y demócrata tienen posturas muy alejadas, pero el hecho de que cada uno controle una cámara del Congreso significa que habrá que encontrar un punto medio.

El presidente Donald Trump ha dicho este fin de semana que sigue queriendo que un recorte de los impuestos sobre la nómina forme parte del paquete, mientras que el secretario del Tesoro Steven Mnuchin dijo el lunes que las medidas tendrían un valor de alrededor de 1 billón de dólares y se centrarían en "niños y empleos y vacunas".

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza tras la fusión de las tecnológicas

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, ampliando las ganancias registradas el lunes sobre la creciente esperanza de que una o más vacunas para el virus Covid-19 estén disponibles a finales de año.

A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow sube un 0,7% o 177 puntos mientras que el contrato de futuros del S&P 500 se apuntan un alza del 0,7% y el contrato de {{8874|futuros del Nasdaq 100}} avanza un 0,8%.

4. Bezos gana otros 13.000 millones de dólares

El patrimonio neto del fundador y director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, aumentó en 13.000 millones de dólares el lunes, el último indicio de que las valoraciones de las acciones tecnológicas se están desvinculando de la realidad de una economía que atraviesa su mayor contracción desde la Segunda Guerra Mundial.

Las acciones de Amazon subían un 7,9% el lunes, impulsadas por las grandes mejoras indicadas por los analistas de Wall Street, incluido Goldman Sachs (NYSE:GS) y Jefferies (NYSE:JEF). Sin embargo, la compañía ha comunicado en un correo electrónico a los proveedores que va a retrasar su Prime Day anual, claramente debido a la pandemia.

5. El crudo, en máximos de cuatro meses; la atención se centra en los datos del API

Los precios del crudo registran su cota más alta desde principios de marzo como parte de un repunte generalizado de los activos de riesgo tras el acuerdo con la UE.

A las 12:30 horas (CET), los futuros de crudo de Estados Unidos subían un 2,5% hasta 41,95 dólares por barril, habiendo alcanzado anteriormente máximos intradía en 42,02 dólares, mientras que los futuros de Brent avanzaban un 2,6% hasta 44,41 dólares.

A las 22:30 horas (CET), el Instituto Americano del Petróleo publicará su última estimación semanal de las reservas de petróleo de Estados Unidos. Los analistas creen que los datos oficiales del gobierno, que se publican el miércoles, indiquen un nuevo descenso de 1,95 millones de barriles de las reservas de crudo, tras el descenso de 7,5 millones de barriles de la semana pasada.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.