Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

5 cosas de las que estar pendientes este miércoles en Wall Street

Publicado 07.08.2019, 11:51
Actualizado 07.08.2019, 15:33
© Reuters.
DJI
-
DIS
-
USD/CNY
-
CL
-
NFLX
-
US10YT=X
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este miércoles, 7 de agosto en los mercados financieros.

1. China establece el punto medio del yuan por debajo de 7 por dólar

El yuan chino se estabiliza al fijar el Banco Popular de China el punto medio oficial de referencia en 6,996 con respecto al dólar.

Eso queda algo por encima del nivel psicológico de 7 por dólar que desencadenó la decisión de Estados Unidos de etiquetar a la segunda mayor economía del mundo de manipulador de divisa. Sin embargo, el dólar se mantuvo por encima de 7 yuanes tanto en el continente como en el mercado offshore, si bien sólo registró ligeras ganancias durante la jornada.

2. La atención se centra en los bonos del Tesoro a 10 años

No hay informes económicos de Estados Unidos relevantes pendientes de publicación y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cae en picado hasta casi mínimos de tres años, de manera que los mercados se centrarán en la comparecencia del presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, y en la subasta de bonos del Tesoro estadounidense.

El Tesoro de EE.UU. va a subastar 27.000 millones de dólares en bonos a 10 años mientras que el rendimiento desciende hasta un 1,66%, su cota más baja desde octubre de 2016.

3. Disney se desploma pero los futuros de Estados Unidos suben

Las acciones de Walt Disney (NYSE:DIS) se desploman casi un 4% antes de la apertura tras anunciar un descenso mayor de lo previsto en sus resultados trimestrales, de lo que ha culpado a la fuerte inversión en plataformas de medios digitales que pretenden competir con Netflix (NASDAQ:NFLX).

Disney ha anunciado que ofrecerá un paquete de 13 dólares al mes con sus tres servicios de streaming —Disney +, el canal de deportes ESPN + y Hulu— a partir de noviembre.

A pesar de la caída del precio de las acciones del componente del Dow, los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente al alza en lo que sería su segundo día de recuperación tras su peor actuación intradía del año 2019.

4. Nueva Zelanda, India y Tailandia se unen a la racha de relajación monetaria de los bancos centrales

Tres bancos centrales más han relajado su política monetaria al aumentar los temores sobre las consecuencias de la intensificación de la disputa comercial de Estados Unidos y China sobre la economía mundial.

El banco central de Nueva Zelanda sorprendió a los mercados durante la noche con un inesperado recorte de medio punto porcentual de los tipos de interés.

El Banco de la Reserva de la India mientras tanto recortó los tipos de interés por cuarta reunión consecutiva.

El Banco de Tailandia también ha recortado sus tipos de interés de referencia por primera vez desde 2015, revirtiendo la subida de 25 puntos básicos de diciembre.

5. Cae el petróleo ante las persistentes preocupaciones comerciales a la espera de los datos sobre las reservas

Los precios del petróleo descienden ante las persistentes preocupaciones en torno a que el conflicto comercial entre China y Estados Unidos continuará lastrando el crecimiento global, reduciendo la demanda de crudo.

La atención del mercado se centrará en los datos semanales que se espera que indiquen que las reservas de crudo estadounidense han descendido por octava semana consecutiva.

Los datos oficiales del Gobierno de la Administración de Información Energética se publicarán a las 16:30 horas (CET) y todo apunta a un descenso de las reservas de petróleo de alrededor de 3,3 millones de barriles. Otro informe del Instituto Americano del Petróleo ha indicado un descenso de 3,4 millones de barriles.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.