
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense se debilita al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, retrocediendo antes de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que podrían ofrecer pistas sobre la magnitud de las futuras subidas de tipos.
A las 9:15 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, desciende un 0,3%, hasta 106,825.
El Comité Federal de Mercado Abierto dará a conocer las actas de su última reunión más tarde el miércoles, a las 20:00 horas (CET), y los traders buscarán pistas sobre las impresiones de los responsables de la política monetaria de cara a la última reunión del año que se celebrará a principios de diciembre.
El mercado espera otra subida de los tipos de interés, pero aunque los funcionarios de la Fed han querido dejar claro que la lucha contra la inflación aún no ha terminado, también han indicado que podrían inclinarse por una subida menor que los 75 puntos básicos que el banco central estadounidense ha subido en las últimas cuatro reuniones.
"El reciente discurso de la Fed ha añadido, sin duda, una capa de cautela al entusiasmo del pivote prudente, lo que podría significar que los inversores también podrían ser más reacios a sobreinterpretar las señales de prudencia de las actas", dicen los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.
Por otra parte, el par NZD/USD sube un 0,8% hasta el nivel de 0,6191, después de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda elevara los tipos de interés en 75 puntos básicos, la mayor subida de su historia, llevando los tipos de interés del país a máximos de 14 años.
El banco ha señalado que es probable que se produzcan más ajustes, ya que lucha por hacer frente a los altos niveles de inflación, pero también advierte de que el crecimiento económico se ralentizará a corto plazo.
El par EUR/USD sube un 0,5% hasta el nivel de 1,0348, ampliando ganancias a la espera de la publicación de los datos preliminares del PMI de noviembre de la zona euro, que se espera confirmen la peliaguda situación económica en la que se encuentra la región.
Dicho esto, no es probable que el Banco Central Europeo reduzca el ritmo de las subidas de los tipos de interés a corto plazo, ya que la inflación se sitúa actualmente por encima del 10%.
El miembro del Consejo de Gobierno, Gediminas Simkus, dijo el martes que el BCE debería subir los tipos de interés al menos medio punto en diciembre, y que considera que una subida aún mayor sigue siendo una opción.
El par GBP/USD se apunta un alza del 0,2% hasta el nivel de 1,1903, y la libra sigue subiendo tras registrar mínimos históricos de 1,0327 en septiembre, cuando el Gobierno de Truss desveló sus planes de grandes recortes fiscales sin financiación.
El par AUD/USD sube un 0,2% hasta el nivel de 0,6663, impulsado por la mejora del interés por los activos de riesgo, mientras que el USD/CNY avanza un 0,1%, hasta 7,1498, ya que los casos de Covid-19 han aumentado en varias ciudades importantes de China, lo que ha provocado la implementación de más restricciones a la movilidad, lo que podría causar más trastornos en la actividad empresarial.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.