NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Gobierno argentino reconoce que el aumento del desempleo es “una mala noticia”

Publicado 26.06.2024, 18:53
© Reuters.  El Gobierno argentino reconoce que el aumento del desempleo es “una mala noticia”
USD/ARS
-

Buenos Aires, 26 jun (.).- El Gobierno argentino reconoció este miércoles que la última cifra de desempleo registrada en el país, que trepó hasta el 7,7 % en el primer trimestre de 2024, es ”una mala noticia”, pero aseguró que está ”haciendo todo lo posible” para que los datos de empleo mejoren.

”Dentro de las múltiples tragedias que hay en Argentina, una es que hace más de una década que no se crea empleo privado y, además, los sueldos son miserables”, reconoció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

Pero el problema del desempleo en Argentina, matizó Adorni, ”no es sólo una cuestión de números”, sino que además tiene que ver con los problemas de la ”informalidad” y con los ”salarios miserables” que existen en el país.

”El Gobierno está haciendo todo lo posible para que el desempleo no suba, los salarios mejoren y la informalidad no suba”, enfatizó.

El portavoz presidencial cargó contra los opositores al Gobierno del ultraliberal Javier Milei: “La política ha impulsado dos paros generales (desde la asunción presidencial de Milei, el pasado 10 de diciembre)”, reprochó Adorni.

Respecto a las subidas del precio del dólar estadounidense en el mercado informal -el conocido como ’dólar blue’-, que en una quincena ha pasado de 1.200 pesos a 1.365 pesos, el portavoz presidencial replicó que ”son parte de lo que ocurre en el mercado”.

”Entendemos bien lo que estamos haciendo en materia monetaria (…) Tomamos los datos reales, donde el dólar prácticamente no se ha movido”, dijo Adorni, contradiciendo la información brindada por la mayoría de los portales económicos de Argentina, que consideran que el ’dólar blue’ pulverizó su techo en la última semana, situándose en los 1.365 pesos argentinos por unidad.

”Es una discusión que carece sentido tener”, concluyó el portavoz, que aprovechó las semanas de alzas en el dólar informal para cargar contra la gestión económica del Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023), predecesor de Milei, durante cuyo mandato la divisa estadounidense en el mercado informal experimentó escaladas casi sin precedentes en la historia económica de Argentina.

(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.