
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar gana posiciones durante la jornada de negociación de este viernes en Europa, pero sigue anclado cerca de mínimos de dos semanas tras las decepcionantes cifras de desempleo y después de que la Reserva Federal no mostrara ninguna señal de cambiar su postura de política monetaria ultrarrelajada.
A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 92,278, tras caer hasta 92,037 el viernes anterior por primera vez desde el 23 de marzo. El índice ha caído alrededor de un 0,8% esta semana, la mayor caída en lo que va de año.
El par USD/JPY sube un 0,2% hasta el nivel de 109.47, el EUR/USD se deja un 0,2% hasta 1,1888, pero se mantiene por encima del 1% esta semana, mientras que el AUD/USD, muy sensible al riesgo, desciende un 0,7% hasta el nivel de 0,7595, tras la advertencia del banco central de Australia sobre el riesgo del préstamo excesivo.
El aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro ante las expectativas de que una fuerte recuperación económica y el aumento de la inflación obligarían a la Reserva Federal a frenar sus políticas monetarias ultrarrelajadas antes de lo que se pensaba originalmente se tradujo en fuertes ganancias para el dólar el trimestre pasado.
Sin embargo, este tono ha cambiado últimamente. Las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo del jueves mostraron que el desempleo en Estados Unidos aumentó inesperadamente la semana pasada, mientras que las actas de la última reunión del banco central estadounidense indicaron que los funcionarios siguen comprometidos con el apoyo de la política monetaria durante algún tiempo.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, continuó el tema en una conferencia virtual del Fondo Monetario Internacional el jueves, afirmando que la política monetaria no cambiaría hasta que hubiera un período prolongado de datos económicos sólidos, mientras que el miembro de la junta, James Bullard, dijo que la Fed ni siquiera debería discutir los cambios hasta que esté claro que la pandemia ha terminado.
"Esperamos que la superacomodaticia postura Fed finalmente lastre el dólar según se acerque el verano", han dicho los analistas de ING (AS:INGA), en una nota.
Por otra parte, el par GBP/USD desciende un 0,4% hasta el nivel de 1,3674, pues la libra esterlina se ha visto lastrada por las crecientes preocupaciones en torno a la dependencia de Gran Bretaña de AstraZeneca (LON:AZN) para continuar su exitoso programa de vacunación.
La vacuna ha estado plagada de cuestiones de seguridad debido a los vínculos encontrados con algunos problemas puntuales de coagulación de la sangre. Tanto los reguladores médicos de la UE como los británicos han declarado esta semana que los beneficios del medicamento siguen superando los riesgos, pero varios países han restringido su uso. El propio Reino Unido ha recomendado que se utilicen otras vacunas, siempre que sea posible, con personas más jóvenes.
Además, el par USD/CNY sube un 0,1% hasta el nivel de 6,5569 después de que China publicara unas lecturas de los índices de marzo precios al consumo y de precios de la producción mejores de lo esperado. El IPC ha subido un 0,4% interanual y el IPP un 4,4%, su tasa más elevada en más de dos años y medio.
Madrid, 13 ago (.).- Las empresas españolas que cotizan en la bolsa se decantan por acudir a los mercados de deuda para financiarse en detrimento del crédito bancario, que entre...
Fráncfort (Alemania), 12 ago (.).- El euro se depreció este viernes después de que subieran las expectativas de inflación a largo plazo en EEUU en agosto, que animaron de nuevo las...
Tegucigalpa, 11 ago (.).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves la emisión de un bono por al menos 600 millones de dólares para financiar...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.