Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Papúa Nueva Guinea busca incrementar la inversión europea en el país

Publicado 11.10.2022, 08:07
© Reuters.  Papúa Nueva Guinea busca incrementar la inversión europea en el país
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
KC
-
CL
-
CC
-

Sídney (Australia), 11 oct (.).- El Gobierno de Papúa Nueva Guinea busca incrementar la inversión europea en este empobrecido país con una gran cantidad de recursos naturales sin explotar, indicó este martes el ministro Comercio Internacional, Richard Maru.

El ministro papuano intervino en la Conferencia de Negocios, Inversiones y Comercio Papúa Nueva Guinea-Unión Europea, que comenzó hoy y concluye el miércoles en Port Moresby, donde acudieron empresarios europeos de diversos sectores.

"Es hora de que los estados de la Unión Europea comiencen a ver a Papúa Nueva Guinea como un destino de inversión", dijo Maru al inicio de la tercera edición de esta cita.

Maru, en una alocución retransmitida a través de las redes sociales, explicó que las oportunidades de inversiones en su país se dan, además de en recursos energéticos y mineros, en el sector de la agricultura, especialmente en el campo de los lácteos o de café.

El ministro, que se comprometió a garantizar protección para las inversiones, incidió que espera que su país se desarrolle gracias a atraer negocios y que industrias en la nación se encargen de "procesamiento de las materias primas hasta su producto final".

"Podemos garantizar que la gente tendrá retornos en sus inversiones", aseguró el ministro al insistir en que su gobierno trabaja en la seguridad interna para evitar que episodios de violencia impidan mejorar el clima de inversiones.

Las inversión extranjera directa de Papúa Nueva Guinea a principios de 2019 era de 4.500 millones de dólares estadounidenses (4.647 millones de euros), principalmente de China y Australia, Malasia, Filipinas y Singapur, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

La economía de Papúa Nueva Guinea, que según el Banco Asiático de Desarrollo, crecerá en un 3,4 por ciento este año y en 4,6 por ciento el próximo, depende principalmente de la explotación de minerales, petróleo, gas, oro, cobre, así como de los cultivos de aceite de palma, café, cacao, y la pesca.

A pesar de ser un país rico en recursos naturales, una gran parte de los más de nueve millones de habitantes de Papúa Nueva Guinea vive en extrema pobreza y está aislada por los problemas de comunicaciones, especialmente en áreas remotas en donde falta la seguridad, así como los servicios básicos de salud y educación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.