
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Contenido disponible en Podcast para escritorio y versión móvil)
Por Robert Zach
Investing.com - No se puede negar que la fiebre por los coches eléctricos va en aumento. Los grandes grupos de automoción están adaptando su producción de forma gradual para adaptarse a los nuevos tiempos, mientras vamos siendo testigos del nacimiento de nuevas empresas emergentes con ideas comerciales innovadoras para fomentar la movilidad eléctrica.
La revolución de la movilidad eléctrica ya no es un problema del futuro: está aquí y es real.
Esto no solo se refleja en las cifras de ventas de Tesla (NASDAQ:TSLA) o Nio Inc Class A ADR (NYSE:NIO), que no dejan de incrementarse, sino también en sus respectivos precios bursátiles, con repuntes del 580% y 1.100%, respectivamente, desde principios de año. Con un precio por acción de 47,98 dólares, Nio tiene una capitalización de mercado de 56.830 millones, mientras que Tesla, con un valor de mercado de 540.000 millones, vale más que General Motors Company (NYSE:GM), Honda Motor Co Ltd ADR (NYSE:HMC), Toyota (T:7203), Daimler (DE:DAIGn), BMW (DE:BMWG) y Ford (NYSE:F) juntos.
Nio anunció el martes que habían entregado 5.291 vehículos el mes pasado, un 109% más que el año anterior. El fabricante chino de automóviles eléctricos dijo que estaba "en proceso" de aumentar la capacidad de producción este mes para hacer frente al aumento de pedidos.
Tesla expandió recientemente su capacidad de fabricación en su Giga Factory de Shanghai para comenzar la producción del Modelo Y. El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos también vende en China su Model.
Goldman Sachs (NYSE:GS) vaticina que la penetración de automóviles eléctricos en China aumentará al 20% de aquí a 2025, frente al 5% que lo ha hecho este año. El banco de inversión estadounidense también estima una penetración de mercado del 53% en 2035 y del 80% en 2050. Esto significa que todavía hay un enorme potencial de crecimiento solo en el mercado chino.
Pero la movilidad eléctrica también está ganando importancia en otros países del mundo. El Parlamento Europeo escribe en una sesión informativa:
"La electromovilidad podría ayudar a la UE a alcanzar sus objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación atmosférica, la contaminación acústica y la dependencia del petróleo".
General Motors, el mayor fabricante de automóviles de EE.UU., planea lanzar 30 modelos completamente eléctricos para 2025. Para entonces, el 40% de los vehículos disponibles en EE.UU. deberían estar equipados con propulsores eléctricos.
El nuevo presidente demócrata Joe Biden también ha anunciado que invertirá más en la protección del clima durante los próximos cuatro años de su mandato. La atención debe centrarse en las energías renovables y la movilidad eléctrica. Al mismo tiempo, se promulgarán regulaciones más estrictas sobre emisiones para vehículos de combustión, como informa MarketWatch.
Dado el creciente interés en las acciones de automóviles eléctricos, sus valoraciones se han disparado, lo que dificulta que los inversores encuentren las acciones de movilidad eléctrica adecuadas.
El portal de finanzas de EE.UU. MarketWatch ha evaluado las recomendaciones de los analistas de Wall Street y ha filtrado el listado de acciones de tres ETF seguidos por al menos diez expertos, en los que un mínimo del 65% recibe una calificación de compra y cuyo precio potencial es mayor durante los próximos doce meses.
La lista no incluye únicamente a fabricantes de automóviles eléctricos puros. Las empresas de semiconductores, las empresas de software, los productores de tecnología de hidrógeno y los fabricantes de baterías también pueden beneficiarse de la megatendencia en electromovilidad.
En el siguiente listado encontrará la lista completa de las 20 acciones que selecciona el portal estadounidense:
Los inversores para quienes el riesgo de invertir en acciones individuales es demasiado grande también pueden comprar ETF especiales que incluyen empresas de los campos de la tecnología de baterías, software y movilidad eléctrica. El Global X Autonomous & Electric Vehicles ETF (NASDAQ:DRIV), que incluye acciones como Tesla, NVIDIA, Apple (NASDAQ:AAPL), Qualcomm (NASDAQ:QCOM) y Toyota, es de interés en esta área. Alternativas a esto serían ARK Autonomous Technology & Robotics ETF (NYSE:ARKQ), First Trust NASDAQ Global Auto Index Fund (NASDAQ:CARZ), Global X Lithium & Battery Tech ETF (NYSE:LIT), iShares Self-Driving EV and Tech ETF (NYSE:IDRV), SPDR S&P Kensho Smart Mobility (NYSE:HAIL) y Lyxor Index Fund - Lyxor MSCI Future Mobility ESG Filtered (DR) UCITS ETF Acc (PA:ELCR).
Madrid, 22 may (.).- Los mercados, en un contexto de pesimismo, seguirán buscando signos de mejora y su atención se centrará principalmente en la publicación de varios datos sobre...
Rubén Figueroa Madrid, 22 may (.).- La multinacional de refrescos y alimentación PepsiCo (NASDAQ:PEP) tiene en España un "mercado piloto" para probar nuevos productos e...
Madrid, 22 may (.).- El Banco de España ha alertado sobre uno de los puntos que pretende introducir la nueva ley concursal, el que contempla prescindir del administrador para las...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.