🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¡Atención al juicio EEUU Vs Google! Podría desatar volatilidad en big tech

Publicado 13.09.2023, 21:48
© Reuters
GOOGL
-
AAPL
-

Investing.com - El martes inició el juicio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra Google, propiedad de Alphabet Inc Class A (NASDAQ:GOOGL), el cual es considerado el caso de monopolio más grande en dos décadas llevado ante la Corte de los Estados Unidos.

La Justicia estadounidense acusa al gigante tecnológico de realizar acuerdos anticompetitivos con fabricantes de dispositivos como Apple (NASDAQ:AAPL) y operadores de telecomunicaciones para mantener su monopolio, lo que le ha permitido acaparar el 90% del mercado de las búsquedas online en Estados Unidos.

Según las autoridades, estos acuerdos le han permitido asegurarse que Google sea el motor de búsqueda predeterminado de los dispositivos y navegadores web, mermando así la competencia de otros jugadores como Bing (Microsoft (NASDAQ:MSFT)) o DuckDuckGo, e impidiendo el desarrollo de nuevas ofertas de motores de búsqueda.

En este caso, Apple también lleva las de perder. Los analistas de Barclays (LON:BARC) calculan que una resolución desfavorable para Google podría llevar a que el fabricante de los iPhone deje de recibir más de 20,000 millones de dólares en pagos para garantizar que Google sea el buscador predeterminado del navegador Safari, y evitar que Apple desarrolle su propio motor de búsqueda.

“Nuestra opinión inicial es que la situación de monopolio de Google en las búsquedas no causa ningún perjuicio a los consumidores, es el mejor producto de búsqueda del mercado con diferencia. Por ello, no está claro que, a pesar de las numerosas pruebas de comportamiento competitivo monopolístico (señaladas por los reguladores de la Unión Europea y el Reino Unido), la empresa infrinja las leyes antimonopolio de Estados Unidos. tal y como están redactadas”, sostuvieron Ross Sandler y Tim Long, analistas de Barclays.

¡Inscríbete en este webinar gratuito!

Webinar gratuito

En el inicio de los alegatos, el Departamento de Justicia señaló que Google paga más de 10,000 millones de dólares al año para mantener su posición como motor de búsqueda predeterminado en navegadores web y dispositivos móviles. Desde Barclays calculan que la cifra ascenderá a 29,000 mdd en 2023, la mitad proveniente de Estados Unidos.

Señaló además que Google paga a los fabricantes de equipos originales y a las operadoras más de 1,000 mdd en acuerdos para que los teléfonos Android tengan las aplicaciones de Google precargadas.

En contraparte, Google señaló que los acuerdos no disminuyen la capacidad de los consumidores para seleccionar motores de búsqueda distintos y, por el contrario, son el reflejo de la capacidad superior de su producto.

“Esta demanda simplemente ignora cuán intensamente competitiva y dinámica es hoy la industria tecnológica. Basta mirar los rápidos avances de la IA en toda la industria, incluida la inversión de Microsoft en IA en las búsquedas, el creciente éxito de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Apple en los anuncios digitales, o el número cada vez mayor de aplicaciones que la gente usa para encontrar información como ChatGPT, TikTok y Wikipedia”, dijo Google en un blog.

El inicio de esta disputa ha tenido un impacto limitado en los mercados. Ayer, las acciones de Alphabet, propietaria de Google, cayeron 1.15%, pero en la última hora de negociaciones de este miércoles han tenido una recuperación de 0.95%, observando un precio de 136.62 dólares, es decir, un 10.5% por debajo del valor razonable de InvestingPro, de 150.96 dólares.

En tanto, las acciones de Apple cayeron 1.75% ayer, pero se atribuye más a la presentación del nuevo iPhone 15 que al propio juicio. Rumbo al cierre de operaciones de hoy en Wall Street, las acciones retroceden un 0.74 % adicional hasta 175.03 dólares, pero aún negociando un 8.5% por encima del valor razonable que otorga InvestingPro, de 160.12 dólares.

Aunque si se observa el precio objetivo medio que otorga el consenso de 44 analistas de InvestingPro, de 200.94 dólares, las acciones tienen un potencial alcista de 14.80%.

Los analistas de Barclays consideran que el impacto por el resultado de este juicio se verá en el cuarto trimestre.

“Por el momento, creemos que la tendencia del tercer trimestre es positiva para Alphabet Inc Class A (NASDAQ:GOOGL), pero esperamos que los fuegos artificiales en torno a esta decisión judicial empiecen a aparecer poco después, y probablemente den paso a cierta volatilidad de fin de año para las tecnológicas de gran capitalización”, comentaron.

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Desbloquea datos clave con InvestingPro

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.