

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Senad Karaahmetovic
Los analistas de Bank of America (NYSE:BAC) creen que hay riesgos "equilibrados" para las acciones, ya que el S&P 500 se encuentra cerca de su objetivo de precio de 4.000 a finales de año.
Por otra parte, el efectivo es una "alternativa atractiva" a las acciones, dado que su rendimiento se encuentra en el ~5%.
"Si la estabilidad financiera empeora en lugar de mejorar, el telón de fondo de una Reserva Federal más flexible y un crédito más restrictivo no ha sido bueno para el S&P 500. Sin embargo, la confianza basada en nuestro análisis del lado vendedor de la curva de rendimiento de la Fed no es tan buena. Pero la confianza basada en nuestro indicador del lado vendedor sugiere que ésta y otras razones para preocuparse por las acciones están bien transmitidas, y abogan por una sorpresa positiva —especialmente frente a la complacencia alcista del año pasado", señalan los analistas en una nota a los clientes.
Destacan que el indicador de Bank of America —relación precio-beneficios normalizados del S&P 500— indicaba rendimientos del capital superiores al 5% anual durante la próxima década para el S&P 500.
"Añada ~2ppt de rentabilidad por dividendo y esto rivaliza con las perspectivas de la mayoría de otras clases de activos", añaden los analistas.
En cuanto al atractivo de los bonos del Tesoro, recuerdan a los inversores que las acciones han superado históricamente a los bonos.
"Los riesgos de los bonos de larga duración son elevados: estamos saliendo de unos tipos en mínimos históricos, con rendimientos aún por debajo de la inflación. Los dos mayores compradores de bonos del Tesoro a 10 años (la Reserva Federal y China) ya no lo son. La confianza en los bonos es tremenda, y Wall Street recomienda la mayor asignación a los bonos de los últimos 10 años", añaden los analistas.
Otra razón para tener acciones en lugar de bonos es que las empresas pueden acortar la duración devolviendo efectivo. Además, es probable que los dividendos aumenten a partir de ahora.
"Desde 1936, los dividendos han aportado el 37% de la rentabilidad total, pero <20% en la última década. A partir de aquí, la contribución de los dividendos a la rentabilidad total podría aumentar de forma demostrable", concluyen los analistas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.