Última hora
Investing Pro 0

Bolsas al alza: La ‘palabra mágica’ de Powell a la que se aferra el mercado

Bolsa 08.02.2023 09:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
FCHI
+1,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE40
+1,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
+1,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKT
+4,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
RTA4
-2,40%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez

Investing.com - Las Bolsas europeas cotizan hoy con subidas -Ibex 35, CAC 40, DAX…- tras las alzas de ayer en Wall Street. Todo ello, ante el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), en el Club Económico de Washington.

“Powell lanzó principalmente dos ‘ideas fuerza’. La primera, que es a la que se ‘aferraron’ los inversores, es que el proceso de desinflación ya ha comenzado en la economía estadounidense, algo que Powell ya dijo la semana pasada durante la rueda de prensa posterior a la finalización del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La segunda, que fue nuevamente obviada por los inversores, es que la fortaleza del mercado laboral estadounidense puede hacer más complicado que la inflación se reduzca rápidamente, al menos lo rápido que esperan muchos inversores, por lo que la Fed deberá seguir subiendo sus tipos, más si cabe si la inflación se muestra reticente a dirigirse hacia el objetivo del 2%”, explican en Link Securities.

“En este sentido, Powell reiteró que la Fed a partir de ahora actuará en función de los datos macroeconómicos que vaya conociendo”, añaden estos analistas.

“Powell dijo que la inflación comienza a suavizarse, aunque la batalla para reducirla llevará tiempo y que hay que vigilar la fortaleza del empleo. Pero no dijo que ésta fuera un riesgo para la inflación”, destacan en Bankinter (BME:BKT).

“En resumen, que la Fed está satisfecha con el hecho de que la inflación está comenzando a remitir, pero que existe el riesgo de que tenga que subir sus tipos de interés más de lo en principio anunciado si la fortaleza del mercado laboral impide que esta variable se dirija rápidamente hacia el objetivo establecido por la máxima autoridad monetaria de EE.UU.”, explican en Link Securities.

“En nuestra opinión, y tras escuchar ayer a Powell, creemos que la Fed subirá sus tipos de interés nuevamente en 25 puntos básicos en la reunión del FOMC de marzo y, muy probablemente, lo volverá a hacer en la misma cuantía en la de mayo, situando de esta forma su tasa terminal en el intervalo del 5,0%-5,25%, que es lo que los miembros del FOMC anticiparon en su diagrama de puntos en diciembre. A partir de ese momento, la Fed parará, manteniendo sus tipos a un nivel restrictivo para la economía estadounidense hasta que vea claros indicios de que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2%, algo que no creemos que pase hasta finales de año o comienzos de 2024”, afirman estos expertos.

“Powell reiteró que serán necesarias algunas subidas de tipos más (probablemente un par de 25 pb cada una, aunque Kashkari apunta a 3 hasta 5,4%), coincidiendo con las palabras del gobernador de Atlanta, Bostic, el lunes, que afirmó que la fuerte creación de empleo podría significar un nivel de llegada más alto de los tipos de la Fed (5%-5,25%) respecto a lo descontado por el mercado”, resaltan en Renta 4 (BME:RTA4).

“No vemos, por tanto, posibilidades de que la Fed baje sus tipos de interés este año, menos aun teniendo en cuenta lo tensionado que está el mercado laboral. En nuestra opinión, la mayor incógnita a la que se enfrentan los mercados en estos momentos, además de cuál será la evolución de la inflación, es el impacto que todas estas subidas de tipos puede terminar teniendo en la economía estadounidense y si ésta será capaz de evitar entrar en recesión más adelante como consecuencia de las mismas”, concluyen en Link Securities.

Bolsas al alza: La ‘palabra mágica’ de Powell a la que se aferra el mercado
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (6)
yootu GM
yootu GM 08.02.2023 19:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
se nota que le has atinado, nose como dejan escribir a cualquiera
Ruben Rincon
Ruben Rincon 08.02.2023 11:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
se ve que Laurita está de baja y está el becario,o bien ayer pilló cacho y mojó y está contenta hoy...
Javier Forclaz
Javier Forclaz 08.02.2023 11:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
hla vuendia Laura cómo andas Laura fuerza compañera asia todo lo que te toca vivir avrazo grande cuídate Laura
Ruben Rincon
Ruben Rincon 08.02.2023 11:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
tu teclado / teléfono no tiene la letra B o que?
Ramon Calderon
Ramon Calderon 08.02.2023 11:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Bbbbbbbbbbbb
Ana Laura Castillo García
Ana Laura Castillo García 08.02.2023 10:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
tus notas estúpida otra vez
Jhonny Mendoza Iseda
Jhonny Mendoza Iseda 08.02.2023 10:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pero no la leas y punto. Ella nos presta un sercicio y muchos la critican, deseagradecido que somos los seres himanos
Johny Aguilar
Johny Aguilar 08.02.2023 10:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No puedo creerlo..... realmente estoy viendo esto?....
Alex Nic
Alex Nic 08.02.2023 9:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Obvio que son buenas noticias, el mercado ve dos cosas , que la inflacion esta bajando y que si siguen las subidas es en un contexto de crecimiento económico, lo qur es bueno para las empresas , independiente de las subidas de interes
Hagan juego
Hagan juego 08.02.2023 9:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Las cosas no son lo que parecen 🤭 la inflación no va a bajar en mucho tiempo , eso es bueno o malo 🤔
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email