
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Scott Kanowsky
Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan ampliamente a la baja este miércoles, mientras los inversores aguardan la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
A las 13:00 horas (CET), los futuros del S&P 500 bajan 13 puntos o un 0,32%, los futuros del Nasdaq 100 26 puntos o un 0,22%, y el contrato de futuros del Dow 141 puntos o un 0,41%.
Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el martes, coronando las fuertes ganancias de enero tras un tórrido 2022. Las expectativas de que el reciente ciclo de subidas de tipos pueda estar alcanzando su punto álgido han contribuido a impulsar el retroceso de las acciones, en particular de los segmentos de crecimiento del mercado.
Todo apunta a que Fed subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos este miércoles, lo que representaría un cambio a la baja con respecto a la serie de grandes aumentos de los costes de los préstamos a lo largo del año pasado. Se espera que la decisión se publique a las 20:00 horas (CET).
El presidente de la Fed, Jerome Powell, también ofrecerá una rueda de prensa a las 20:30 horas (CET), y los traders estarán pendientes de recibir cualquier orientación sobre las futuras subidas de los tipos.
El jueves, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra protagonizarán sus propios anuncios sobre tipos de interés. Se prevé que ambos aumenten el coste de los préstamos en 50 puntos básicos.
Los analistas de ING (AS:INGA) señalan que los traders probablemente utilizarán los numerosos datos económicos publicados esta semana para formular sus propias opiniones sobre las perspectivas, en lugar de depender tanto de las declaraciones de los bancos centrales.
"Una de las razones es que los bancos centrales se mantienen deliberadamente por detrás de la curva. El error que cometieron en el pasado al anticipar el repunte de la inflación indica que es poco probable que reconozcan que está volviendo al objetivo hasta que tengan mucha más confianza que ahora", señalan los analistas de ING.
Los inversores tendrán la oportunidad de calibrar el estado del mercado laboral de Estados Unidos este miércoles con la publicación del informe de empleo de ADP de enero a las 14:15 horas (CET). Más tarde se publicarán otros datos sobre ofertas de empleo y sector manufacturero, mientras que el viernes se publicará el importante informe de empleo no agrícola.
La inflación de la eurozona se ralentizó más de lo previsto en enero, según los datos preliminares de Eurostat del miércoles, aunque las cifras sólo incluyen una estimación del crecimiento de los precios de Alemania, la mayor economía del bloque. Tras la publicación de los datos, las acciones europeas se mantuvieron prácticamente inalteradas.
Las acciones de Asia han subido hoy, impulsadas por las acciones tecnológicas y de consumo discrecional, pues el interés por el riesgo se ha visto alimentado por las esperanzas de una menor subida de tipos de la Fed.
Una serie de nuevos resultados corporativos de las principales empresas de Estados Unidos ha sido otro factor en el panorama general del mercado.
Las acciones de Snap (NYSE:SNAP) pierden más de una sexta parte de su valor antes de la apertura del mercado estadounidense después de que la empresa de redes sociales presentara unas previsiones más débiles de lo esperado y advirtiera de que los cambios en sus productos publicitarios podrían lastrar su negocio.
Otras empresas que dependen de los ingresos por publicidad online, como Meta Platforms, propietaria de Facebook (NASDAQ:META), y Alphabet (NASDAQ:GOOGL), sociedad matriz de Google, también bajan. Meta publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras la campana, mientras que los de Alphabet se conocerán el jueves.
Electronic Arts (NASDAQ:EA) ha reducido drásticamente sus perspectivas para todo el año y ha señalado un retraso de más de un mes para el estreno de su próxima entrega de Star Wars. Las acciones del fabricante de videojuegos se han desplomado más de un 10%.
En el otro lado del espectro, las acciones de Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) suben después de que el fabricante de procesadores informáticos anunciara unas ventas mayores de lo previsto.
Por otra parte, los futuros de petróleo de Estados Unidos suben un 0,70% hasta 79,42 dólares por barril a las 13:00 horas (CET), mientras que el contrato de Brent se apunta un alza del 0,37% hasta 85,83 dólares por barril.
Además, los futuros de oro bajan un 0,05% hasta 1.944,25 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD sube un 0,28% hasta el nivel de 1,0892.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.