
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
San José, 13 may (EFE).- Centroamérica y República Dominicana impulsan el establecimiento de una normativa regional sobre registro de bioplaguicidas que permita a productores agrícolas contar con alternativas ambientalmente amigables para el control de plagas en cultivos, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Delegados de instituciones reguladoras de los países de la región buscaron avanzar en el borrador del Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) de bioplaguicidas, durante una reunión en Costa Rica organizada por el IICA, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y el Consejo Agropecuario Centroamericano.
"Contar con un marco normativo moderno y armonizado a nivel regional traerá muchos beneficios a los países. Es de resaltar el alto valor que representa apoyar este proceso basado en ciencia y fomentando la armonización internacional, ya que esto ayuda a promover el comercio y a mantener niveles adecuados de protección", afirmó el subdirector general del IICA, Lloyd Day.
La iniciativa para generar la reglamentación se produce en el marco del proyecto sobre armonización en procedimientos de registro de plaguicidas y alineamiento de límites máximos de residuos, que ejecutan en la región el IICA y el USDA.
El gerente del programa global de plaguicidas del , Nigel Hunter, explicó que el escenario actual tiene serios desafíos en materia de cambio climático, por lo cual, "la agricultura tiene un papel trascendental para dar respuestas y encontrar maneras más sostenibles para vivir y medidas alternativas para la protección de cultivos".
"El reglamento tendrá un rol clave en la mitigación de residuos químicos, la promoción de la inocuidad alimentaria y que Centroamérica avance como líder en el entorno global en el registro de bioplaguicidas", manifestó Hunter.
Las autoridades indicaron que el proceso continuará en los próximos meses en aras de consolidar la propuesta de reglamento que se entregaría en el marco de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) para su negociación y aprobación.
"Con esto, los países de Centroamérica y República Dominicana podrán tener un marco normativo armonizado con lo último que existe a nivel internacional en reglamentación de bioinsumos, explicó el especialista en Sanidad Agropecuaria del IICA, Eric Bolaños.
Los expertos estiman que a finales del año la región y las instituciones técnicas que ven los temas de bioplaguicidas lleguen a un consenso de documento y una vez obtenido se entregaría el borrador a la SIECA.
Meta Platforms Inc (NASDAQ:FB) hizo un debut de alto perfil en Wall Street el 18 de mayo de 2012, cuando se le puso el nombre de Facebook (NASDAQ:FB). La oferta pública...
Shanghái (China), 19 may (.).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 2,54 % protagonizadas por los valores tecnológicos, que...
Roma, 19 may (.).- El primer ministro italiano, Mario Draghi, instó hoy a adoptar una iniciativa conjunta de todas las partes para desbloquear los millones de toneladas de trigo y...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.