NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Chile ocupa el quinto lugar en el presupuesto global de exploración del litio con un 9 %

Publicado 22.06.2023, 20:20
© Reuters.  Chile ocupa el quinto lugar en el presupuesto global de exploración del litio con un 9 %
XAU/USD
-
GC
-
HG
-

Santiago de Chile, 22 jun (.).- Chile, segundo productor mundial de litio, ocupa la quinta posición en el presupuesto global destinado a la exploración de ese mineral clave para la electromovilidad con un 9 %, por detrás de Argentina (22 %), Estados Unidos (16 %), Australia (15 %) y Canadá (12 %), según datos de S&P Global Intelligence.

El lugar de Chile en el concierto mundial de exploración minera en busca de litio se da pese a la fuerte inversión en el país durante los últimos tres años, llegando a más de 467 millones de dólares en 2022 para dar con esta materia prima.

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó el pasado 30 de mayo del hallazgo de grandes cantidades de litio en el Salar de Maricunga, ubicado en la desértica región de Atacama al norte de Chile, el segundo salar del mundo con mayor concentración después del Salar de Atacama.

A fines de mayo, además, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ya adelantó que el país suramericano muestra un atraso en su estrategia para gestionar el llamado "oro blanco", proyectando que a 2035 cederá el segundo lugar a nivel productivo ante una pujante Argentina con una diferencia de 79.000 toneladas.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo y que concentra el 90 % de las reservas de litio en el país.

En la actualidad el litio chileno es explotado por dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

Según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6 % del PIB.

Chile es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina podría ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777 % respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.

El Gobierno chileno trabaja en la elaboración de una estrategia nacional del litio que, en conjunto con actores del mundo público y privado, pretenden hacer del país un referente global en el rubro.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.