

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Las acciones caen en esta última jornada del primer semestre de 2022, cerrando la peor primera mitad de año desde 1970 para el S&P 500, que cayó en terreno bajista este mes, al ceder 20% desde sus máximos de enero. El Nasdaq también está en tendencia bajista, con una caída de casi 27%.
Los principales índices bursátiles reflejaban tendencia de “compra fuerte” en la primera hora de apertura del mercado, con el Dow Jones cayendo 427 puntos o 1.37%, el S&P 500 cediendo otros 59 puntos o 1.5%, y el Nasdaq con una caída de 246 puntos o 2.21%.
Los inversionistas se mantienen atentos a las señales que intensifiquen o disipen los riesgos de recesión en un año en donde la política expansiva quedó atrás, la liquidez se restringe y la inflación afecta los gastos de las empresas y las proyecciones de ganancias.
En efecto, el gasto del consumidor reflejó hoy una desaceleración en mayo, al subir sólo 0.2%, el crecimiento más lento en cinco meses, por debajo de lo estimado; siguiendo con la tendencia de abril, cuando también se reflejó una ralentización. El dato está siendo asumido por el mercado como una alarma de que pudiera aproximarse una contracción económica.
Y es que la recuperación económica postpandemia del año pasado generó desequilibrios entre la oferta y la demanda a escala global que desataron una alta inflación y los altos precios golpean los presupuestos personales y atenta con impactar en el consumo.
Sin embargo, el índice de precios de los gastos personales básicos -el indicador preferido de la Fed, en cuanto a cambios en el costo de vida-, cedió de 4.9% a 4.7% en mayo, incluso más bajo de lo esperado. Es el tercer mes de caída, lo que podría apuntar a que en efecto la inflación estaría tocando techo.
Esta primera mitad de año negativa para el S&P 500 y el mercado en general termina con 11 sectores principales del índice encaminándose hacia pérdidas mensuales en junio. Los temores de recesión impactaron con más fuerza en la energía cíclica, materiales y finanzas, llevándolos a estar entre los de peor desempeño.
Mientras que los sectores más defensivos, como los de atención a la salud, bienes de consumo básico y servicios públicos estuvieron entre los de mejor desempeño.
El 2022 ha sido complicado para la economía y duro para el mercado de valores. La economía no ha logrado mantener el ritmo de crecimiento, con altas tasas de interés restringiendo la liquidez para aplacar la inflación.
Al mismo tiempo, con las cadenas de suministro sufriendo mayores interrupciones, debido a la guerra en Ucrania y nuevos cierres en China por brotes de Covid.
Los inversionistas ahora están atentos a si el mercado podría apuntar a una recuperación en el segundo semestre, o si el terreno bajista continuará y el fondo no ha llegado aún.
Por Vera Eckert y Marwa Rashad FRÁNCFORT/LONDRES, 11 ago (Reuters) - La alemana Uniper (ETR:UN01) está dispuesta a cambiar el gas natural licuado (GNL) que obtiene de la...
Por Sheila Dang 11 ago (Reuters) - Twitter Inc (NYSE:TWTR). reactivará sus funciones para promover la información precisa sobre las elecciones de mitad de periodo que se...
Investing.com – La Bolsa de Italia cerrró con avances este jueves; las ganancias de los sectores telecomunicaciones, salud, y viajes y ocio impulsaron a los índices al alza. Al...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.