NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cinco semanas despues, sorpresa, la bolsa española baja el 1,17 %

Publicado 10.02.2023, 21:36
Cinco semanas despues, sorpresa, la bolsa española baja el 1,17 %
US500
-
DJI
-
ANA
-
CABK
-
FER
-
REP
-
IDR
-
TEF
-
SCYR
-
ELE
-
AMA
-
IXIC
-
MEL
-
FLUI
-
MTS
-

Madrid, 10 feb (.).- La bolsa española ha bajado esta semana el 1,17 % después de cinco semanas al alza condicionada por las expectativas de nuevas subidas de los tipos de interés en los Estados Unidos, según datos del mercado.

La plaza española ha navegado en las cinco últimas sesiones entre las declaraciones de los representantes de la Reserva Federal estadounidense, partidarios de subidas de tipos de interés por la inflación, y la calma.

Antes del vencimiento de futuros, que se producirá el próximo viernes, suele acontecer este tipo de situaciones. Y no suele importar que hayan aumentado las peticiones semanales de desempleo en Estados Unidos. Todos esperan a la resolución de los contratos de futuros el próximo viernes.

Llevaba cinco semanas seguidas subiendo y ha tenido un interruptus porque han dicho los guardianes del dinero que hay que recopilar y hacer bolsa. Y eso a pesar de la subida de una décima de la inflación en Alemania.

La bolsa española se ha revalorizado el 12 % desde el comienzo de año y se sitúa al borde del nivel de 9.200 puntos. Ha estado condicionada por que se espera que la subida de los tipos de interés en Europa y en Estados Unidos se detenga, aunque algunos piensen lo contrario.

Lo más curioso es la recogida de beneficios del resto de las plazas mundiales.

En Europa ha subido solo Milán, el 1,18 %, en tanto que ha bajado París el 1,44 %, Fráncfort el 1,09 % y Londres el 0,24 %.

En Wall Street también había pérdidas, ya que a esta hora el indice Dow Jones bajaba el 0,3 %, el S&P 500 el 1,4 % y el 2,5 % el Nasdaq Composites.

La mayor caída semanal de la bolsa española ha correspondido a Fluidra (BME:FLUI), el 9,75 %, en tanto que Meliá (BME:MEL) Hotel ha cedido el 6,35 %, y Amadeus (BME:AMA) el 5,9 %. Arcelormittal (BME:MTS) ha bajado el 5,17 % en las cinco últimas sesiones tras presentar resultados.

Esta semana han retrocedido además Endesa (BME:ELE) (0,79 %); Indra (BME:IDR) (0,7 %); Merlín Properties (0,54 %) y Ferrovial (BME:FER) el 0,26 %.

Repsol (BME:REP) ha logrado la mayor subida de la semana, el 6,24 %, seguida de Sacyr (BME:SCYR), con un alza del 4,82 %; Telefónica (BME:TEF) y Acciona (BME:ANA) Energía han avanzado el 2,68 % cada una, y Caixabank (BME:CABK) el 2,56 %.

Esta semana el euro ha terminado en 1,067 dólares, con una caída del más del 1 % respecto al viernes pasado, lo que ha influido en la bajada bursátil.

El rendimiento de la deuda española a largo plazo ha subido del 3,11 al 3,31 % esta semana.

(foto) (vídeo) (texto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.