Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Credit Suisse "no ha aprendido nada" de la crisis de 2008, según un tribunal londinense

Publicado 20.04.2023, 14:40
© Reuters.
CSGN
-
UBSG
-

Por Sam Tobin

LONDRES, 20 abr (Reuters) - Credit Suisse (SIX:CSGN) fue acusado el jueves de no haber "aprendido nada" de la crisis financiera de 2008 en el primer día de un juicio en el Tribunal Superior de Londres sobre valores respaldados por hipotecas residenciales.

Loreley Financing, una sociedad instrumental creada por el banco alemán IKB, ha demandado a Credit Suisse por la compra en 2007 de 100 millones de dólares de pagarés como parte de una operación de obligaciones de deuda garantizadas.

La empresa, registrada en Jersey, afirma en los documentos judiciales que compró los pagarés debido a las "declaraciones falsas y deshonestas" de Credit Suisse sobre su valor.

Loreley también alega que las supuestas declaraciones falsas formaban parte de un "fraude sistémico" del banco suizo en relación con la titulización de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS, por sus siglas en inglés).

Credit Suisse niega que existiera fraude alguno en relación con su negocio de RMBS, y afirma en argumentos escritos que el caso de Loreley es "totalmente inverosímil".

La demanda de Loreley, presentada en 2018, es muy anterior a la adquisición de Credit Suisse por su rival UBS (SIX:UBSG) el mes pasado.

Pero el caso subraya los problemas heredados que enfrenta UBS al adquirir Credit Suisse, que ha sufrido fallos de gestión de riesgos de alto perfil y una serie de pérdidas en los últimos años.

Al iniciar el caso el jueves, el abogado de Loreley, Tim Lord, se refirió repetidamente al acuerdo de 5.280 millones de dólares de Credit Suisse con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se acordó en 2016 para resolver las reclamaciones de que engañó a los inversores de RMBS.

Lord dijo que la defensa de Credit Suisse ante la demanda sugiere que el banco considera que su conducta, tal como se establece en una declaración de hechos acordada con el DOJ, era una "práctica bancaria aceptable".

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del banco suizo Credit Suisse frente a un edificio de oficinas en Zúrich, Suiza 16 de marzo 2023. REUTERS/Denis Balibouse

Sin embargo, Credit Suisse argumentó en los documentos judiciales que el acuerdo con el Departamento de Justicia "no hace referencia a la deshonestidad, el fraude, la tergiversación a sabiendas ni nada por el estilo".

Su abogado Patrick Goodall añadió que, si Loreley está en lo cierto, "entonces no es sólo Credit Suisse el que dirigía un negocio totalmente deshonesto; muchas de las acusaciones formuladas contra Credit Suisse eran cuestiones que se repetían en todo el sector".

(Reporte de Sam Tobin; Edición de Alexandra Hudson, editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.