NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El 60 % de las empresas del Ibex 35 cumple con el grado máximo de transparencia fiscal

Publicado 11.06.2024, 12:19
© Reuters.  El 60 % de las empresas del Ibex 35 cumple con el grado máximo de transparencia fiscal
ES35
-
ACX
-
REP
-
ELE
-

Madrid, 11 jun (.).- El 60 % de las empresas (21 compañías) que forman parte del Ibex 35 cumple íntegramente con los estándares de transparencia fiscal, según el X informe 'Contribución y Transparencia' que elabora la Fundación Haz.

En la publicación del primer informe sobre la materia, correspondiente al ejercicio 2014, todas las empresas del selectivo menos una tenían un cierto grado de opacidad sobre sus contribuciones fiscales y el 86 % apenas publicaba datos.

Tras 10 años, el informe revela que, en la actualidad, solo hay una empresa del selectivo calificada como opaca en materia de transparencia fiscal. El resto de compañías ya la tienen muy en cuenta.

El director de Fundación Haz, Javier Martín Cavanna, ha destacado en la presentación del informe que la mayoría de estas compañías "cumple con nota" sus responsabilidades de comunicación fiscal y transparencia; y ha subrayado el "nivel muy alto" que existe en comparación con las multinacionales extranjeras.

La coautora del informe, Concepción Sacristán, ha puesto de manifiesto que el sector energético ha liderado en estos diez años la clasificación de mayor transparencia.

En relación con la estrategia fiscal, el 63 % de las empresas del Ibex tiene establecido un sistema totalmente transparente, en tanto que el 83 % (29 compañías) informa al detalle sobre el código de buenas prácticas tributarias; una empresa solo lo presenta parcialmente y cinco (el 14 %) aún no han suscrito este código a 12 de abril de 2024.

Endesa (BME:ELE) y Repsol (BME:REP) destacan en este capítulo de transparencia fiscal frente a terceros. La primera por la actualización de esos datos regularmente en la web y Repsol por potenciar las relaciones cooperativas con la agencia tributaria (AEAT).

Al respecto de la información fiscal, el 91 % de las compañías del selectivo informa con claridad sobre el pago de sus impuestos de sociedades país por país y solo tres lo indica parcialmente (sin desglose geográfico); mientras que, sobre la comunicación de sus litigios con la AEAT, son 21 las compañías (el 60 %) que cumplen plenamente con este requisito; un 29 % lo hace parcialmente y son cuatro empresas (el 11 %) las que solo lo refieren en las cuentas anuales.

En este apartado, el informe menciona a Repsol con mejor nota porque publica el informe de responsabilidad fiscal país por país y también destaca a Acerinox (BME:ACX), por sus prácticas en este sentido.

Los porcentajes de pleno cumplimiento descienden en el capítulo de paraísos fiscales y la información sobre la adhesión a los marcos legales o de los datos sobre volumen de negocio generado y estrategias de futuro.

De esta forma, el 54 % de las empresas cumple con los estándares en esta materia (19 empresas), en tanto que el 26 % lo comunica de manera parcial y el 20 % oculta información (7 empresas).

En cuanto al blanqueo de capitales, solo una empresa del Ibex no informa de manera conveniente y 5 de manera sucinta sobre el principio de prevención de esta actividad irregular.

El informe hace hincapié en el grado de independencia de las auditorías, de tal manera que las empresas contratadas para revisar las cuentas no sean las mismas que prestan los servicios de asesoría fiscal con el fin de evitar un conflicto de intereses, aunque la ley lo permite.

En este sentido, el 51 % de las empresas del Ibex ya ha decidido no contratar con la empresa que les elabora la auditoria los servicios de asesoría fiscal, aunque el 46 % de ellas aún no lo cumple y el 3 % lo lleva a la práctica solo parcialmente.

Por último, los responsables del estudio han solicitado a las empresas analizadas si han adoptado voluntariamente en 2023 dar traslado del informe fiscal a la administración tributaria y que éste se haya valorado.

El resultado de la consulta refleja un balance dispar, con un 37 % de respuestas afirmativas, con mención especial al Banco de Sabadell (BME:SABE); y un 63 % que ha admitido un menor grado de detalle en sus comunicaciones.

En 2025 el informe no se publicará para detallar los nuevos estándares tras un periodo de consultas con las empresas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.