Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Dow Jones pierde un 9% encaminado a peor día desde crash de 1987

Publicado 12.03.2020, 17:57
Actualizado 12.03.2020, 18:01
© Reuters.  El Dow Jones pierde un 9% encaminado a peor día desde crash de 1987
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
AXP
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
VIX
-

Nueva York, 12 mar (.).- Wall Street profundizaba las pérdidas este jueves a media sesión y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, caía más del 9 %, encaminado a registrar su peor bajada porcentual desde el crash de 1987 debido a las ventas de pánico relacionadas con el impacto económico del coronavirus, que está obligando a tomar medidas drásticas a las autoridades.

A las 12.45 hora local (17.45 GMT) en la Bolsa de Nueva York, que interrumpió sus operaciones justo después de abrir por la alta volatilidad, el Dow Jones se hundía un 9,33 % o 2.197 puntos, situándose en 21.355 y adentrándose aún más en el terreno bajista, un 20 % por debajo de su último récord, con el que ayer miércoles rompió una buena racha que se alargaba desde 2009.

El selectivo S&P 500 descendía un 8,53%, hasta 2.507 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía un 8,17 % hasta 7.306 enteros.

Por segunda vez esta semana, el S&P se deslizó un 7 %, lo que activó esta mañana la suspensión de operaciones durante 15 minutos en el mercado. Se puede producir una segunda suspensión si el S&P 500 llega a descalabrarse un 13 % durante esta jornada en la que el índice de volatilidad (Vix) se está disparando en torno al 26 %.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció anoche que su país suspenderá todos los viajes desde Europa, con excepción del Reino Unido, durante para contener la pandemia de coronavirus, que ya afecta a 125.000 personas en todo el mundo, una medida que estaba impactando con fuerza al sector del turismo y en especial a las aerolíneas.

El índice ARCA, que reúne a las aerolíneas estadounidenses de alta capitalización, retrocedía alrededor del 15 %, mientras que la empresa de cruceros Princess Cruises, la segunda mayor del mundo por facturación, anunció este jueves la suspensión por 60 días y caía un 17,5 %.

Los mercados también reaccionaron a otras medidas de carácter económico que anunció para contrarrestar su efecto en los mercados y que no parecieron ser suficiente, como un programa gubernamental de préstamos a bajo interés para las compañías afectadas por el coronavirus, para el que que pedirá al Congreso la aprobación de 50.000 millones de dólares adicionales para financiarlo.

También anunció una prórroga fiscal sin intereses para personas y empresas afectadas por el COVID-19, que según dijo aportará una liquidez de 200.000 millones de dólares a la economía estadounidense, e insistió en su petición al Congreso de aprobar una reducción del impuesto federal sobre la nómina.

Por sectores, las mayores pérdidas eran para las empresas energéticas (-11 %) y financieras (-10 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow, todas en rojo, destacaban Dow Inc (-13,15 %) y American Express (NYSE:AXP) (-13 %).

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas caía más de un 6 %, hasta 30,85 dólares; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cedía al 0,777 %; el oro se deslizaba a 1.575 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro con un cambio de 1,1097.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.