Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Gobierno pide "responsabilidad colectiva" para que la PAC sea "un éxito"

Publicado 19.09.2022, 18:42
© Reuters.  El Gobierno pide "responsabilidad colectiva" para que la PAC sea "un éxito"
ZC
-

Madrid, 19 sep (.).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido "responsabilidad colectiva" para que la puesta en práctica del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (Pepac) por las comunidades autónomas "sea un éxito".

Planas ha presidido este lunes el Consejo Consultivo de Política Agrícola Común para Asuntos Comunitarios en el que, además de repasar los asuntos que se llevarán en la agenda comunitaria el próximo 26 de septiembre, ha compartido el "gran logro" que supone para España estar entre los primeros países cuyo plan estratégico ha sido aprobado por la Comisión Europea (CE).

El ministro ha reclamado en un comunicado "pasar de las palabras a los hechos" y que las comunidades autónomas contribuyan al éxito colaborando con las tareas de formación e información para una "correcta" ejecución presupuestaria de los 7.000 millones de euros que, hasta 2027, llegarán al campo español y beneficiarán a más de 600.000 perceptores.

Por otro lado, ha remarcado el "compromiso, esfuerzo y sensibilidad" del Gobierno de España para ayudar al sector primario con "importantes" medidas para mitigar los efectos de la sequía y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

Son ayudas "urgentes y extraordinarias" por más 1.000 millones de euros entre los que destacan las destinadas a los seguros agrarios; para la financiación del sector; las ayudas directas; así como las de carácter laboral, social y financiero.

El ministro ha puesto de manifiesto el "gran esfuerzo presupuestario" del Ejecutivo y ha recordado, por ejemplo, los 169 millones de euros de ayudas directas de Estado para el sector lácteo o los 193 millones de euros para determinados sectores agrarios y ganaderos, de los que cerca de 129 millones de euros son aportados por el Estado.

Además, ha animado a las comunidades autónomas a que complementen esos fondos estatales.

Durante el consultivo, ha apelado a la necesidad de que la Unión Europea y los organismos internacionales adopten con urgencia medidas que faciliten el comercio de fertilizantes para que los agricultores puedan mantener la producción de alimentos con unos costes más moderados y para que la ciudadanía cuente con una cesta diaria "más asequible".

También ha informado de que trabaja ya en una hoja de ruta con distintas iniciativas comunitarias para favorecer la disponibilidad de productos fertilizantes y que el elevado coste que éstos han alcanzado como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania no suponga una reducción de los rendimientos de los cultivos y de las producciones agrícolas.

Planas también ha trasladado a las autonomías que el Consejo de Ministros hará una revisión de la situación de los mercados de cereales y otros productos más afectados por la guerra.

En el caso de España, del que en 2021 Ucrania era segundo proveedor de maíz, se han encontrado mercados alternativos, principalmente Argentina y Estados Unidos, que han garantizado el suministro,

Actualmente, las importaciones de grano desde Ucrania representan hoy el 3 % del total, según ha informado el ministro.

El ministro ha apostado por mantener los corredores desde el mar Negro e intensificar la salida de grano desde Ucrania -el acuerdo expira el 31 de octubre-, ya que es la vía "más eficiente y con menos costes que, además, contribuye a la estabilización de los mercados internacionales".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.