NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex amplía su racha alcista ante la moderación de la inflación de EEUU

Publicado 12.01.2023, 17:52
Actualizado 12.01.2023, 17:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
AMA
-
MEL
-
FTEU3
-
CLNX
-

12 ene (Reuters) - El principal selectivo bursátil español cerró el jueves en nuevos máximos de siete meses, aupado por la primera caída de la inflación de Estados Unidos en más de dos años y medio, que aumentó la expectativa de que la Reserva Federal relaje su política monetaria.

El índice de precios al consumo (IPC) de EEUU se redujo hasta el 6,5%, en línea con las expectativas del mercado, que lleva descontando desde los primeros días del año una relajación progresiva de la inflación, por efecto de un descenso de los costes energéticos y de las agresivas subidas de tipos de los bancos centrales.

Ante el freno del IPC, los inversores apuestan por subidas más moderadas de los tipos de interés por parte de Fed, que en su próxima reunión (31 de enero) podría levantar el pie del acelerador con un aumento de 25 puntos básicos.

Sin embargo, algunos analistas creen que el ligero repunte de la inflación subyacente (0,3% en su variación mensual frente al 0,2% de noviembre) puede dar alas a que la institución monetaria mantenga un tono restrictivo.

"En una pelea constante entre el mercado y la Fed, los operadores de Bolsa estarán muy sensibles a los comentarios de cualquier miembro del banco a la espera de cualquier señal sobre la evolución de su política monetaria", apuntó Franco Macchiavelli, responsable de análisis en Admirals Spain.

Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 101,80 puntos el jueves, un 1,17%, hasta 8.828,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,68%.

Los valores más beneficiados en la sesión fueron aquellos ligados al turismo, como la hotelera Meliá (BME:MEL), que ganó un 4,85%, el holding de aerolíneas IAG (BME:ICAG), que subió un 3,68%, y el grupo de reservas de vuelos Amadeus (BME:AMA), que se revalorizó un 2,86%, ante el optimismo por la reapertura de China.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subió un 2,27%, BBVA (BME:BBVA) se anotó un 0,77%, Caixabank (BME:CABK) avanzó un 1,49%, Sabadell (BME:SABE) ganó un 1,04%, Bankinter (BME:BKT) se dejó un 0,45% y Unicaja Banco  subió un 1,26%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotó un 1,34%, Inditex (BME:ITX) avanzó un 0,95%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizó un 0,69%, Cellnex (BME:CLNX) cayó un 0,85% y la petrolera Repsol (BME:REP) subió un 0,88%.

(Información de Matteo Allievi; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.