Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El IBEX cae el 1,12 % ante nuevas restricciones en Europa por el coronavirus

Publicado 15.10.2020, 09:24
© Reuters.  El IBEX cae el 1,12 % ante nuevas restricciones en Europa por el coronavirus
ES35
-
JP225
-
BBVA
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
AIG
-
MS
-
LCO
-
BKGH
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 15 oct (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene importantes pérdidas del 1,12 % tras la apertura del jueves, afectado por las nuevas restricciones adoptadas en Europa por el avance del coronavirus y la falta de acuerdo respecto a un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos.

A las 9.15 horas, el IBEX 35 cotiza en los 6.838,30 puntos tras dejarse 80,30 puntos, ese 1,12 %. Las pérdidas anuales se elevan al 28,44 %.

Con esta caída, la Bolsa española borra todas las ganancias cosechadas ayer, cuando subió el 0,6 % y recuperó el nivel de 6.900 puntos.

Wall Street, por el contrario, terminó en rojo, con una caída del 0,58 %, en una sesión marcada por los resultados de la gran banca de EE.UU., el avance del coronavirus y la falta de progreso entre los legisladores para aprobar un nuevo paquete de estímulo.

Las dudas en EE.UU. se han trasladado también a Asia, donde el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, ha terminado con una caída del 0,51 %.

La misma tendencia se repite en Europa, donde los principales mercados registran pérdidas aún más abultadas.

Londres cede el 1,57 %; Fráncfort, el 1,53 %; Milán, el 1,43 %; y París, el 1,37 %.

Los inversores temen que las nuevas restricciones a la movilidad en algunas zonas como en Alemania, París u otras ciudades de Francia, o España afecte aún más a la situación económica.

Asimismo, los inversores estarán pendientes de las negociaciones en torno al Brexit -hoy es la fecha límite que fijó Reino Unido para las negociaciones con la UE-, mientras que en el plano macroeconómico, las citas clave serán las peticiones iniciales de desempleo semanales en EE.UU., las encuestas adelantadas de manufacturas y la presentación de más resultados como los de Morgan Stanley (NYSE:MS).

En este contexto, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, que ayer subió más del 2 %, cotiza hoy a la baja y a esta hora cae el 0,39 %, hasta los 43,16 dólares.

Dentro de la Bolsa española, la mayoría de grandes valores han comenzado el día con pérdidas abultadas: BBVA (MC:BBVA) baja el 3,04 %; Inditex (MC:ITX), el 2,50 %; Santander (MC:SAN), el 2,20 %; Telefónica (MC:TEF), el 1,85 %; Repsol (MC:REP), el 1,60 %; e Iberdrola (MC:IBE), el 0,80 %.

AIG (NYSE:AIG) es el valor que más cae del IBEX 35, el 4,14 %, mientras que en el lado contrario, Grifols (MC:GRLS) se dispara el 8,49 % en una jornada en la que se ha publicado que CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación Bancaria La Caixa, ha invertido una pequeña participación en la compañía.

Grifols y PhamarMar (sube el 0,54 %) son las dos únicas compañías que suben hoy en el IBEX 35.

En el mercado continuo, Berkeley (LON:BKGH) se sitúa como el valor más bajista de todo el mercado español, el 6,34 %, mientras que los derechos de Airtificial suben el 33,33 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, se mantiene en mínimos desde hace un año al situarse en el 0,13 %, con la prima de riesgo al alza, en los 73 puntos básicos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.