NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex cierra en rojo lastrado por Repsol y los grandes bancos

Publicado 12.11.2015, 18:07
© Reuters. La bolsa española abre en rojo lastrada por Repsol y la banca
ES35
-
ACS
-
BBVA
-
BKT
-
FCC
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SCYR
-
SAN
-
CL
-
OHLA
-
ICAG
-
BKIA
-
ABGek
-
FTEU3
-
AENA
-

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con una bajada más pronunciada que el resto de mercados europeos, lastrada por las abultadas caídas de Repsol (MC:REP) tras unos resultados que decepcionaron al mercado y por valores como Abengoa (MC:ABGek) y OHL (MC:OHL), que publicarán sus cuentas el viernes.

En un contexto de máxima expectación ante la evolución de la economía mundial, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, advirtió de que una medición clave de inflación sobre la solidez económica del bloque se está tambaleando, lo que refuerza la opinión de que el banco central tomará más medidas de estímulo en diciembre.

Al otro lado del Atlántico, la bolsa estadounidense lastraba a los índices europeos, ya golpeados por unos flojos resultados corporativos, tras unos datos que refuerzan la posibilidad de un alza de tipos en Estados Unidos en diciembre.

En el mercado doméstico, el preponderante sector bancario se sumó a las pérdidas casi generalizadas del Ibex-35. Santander (MC:SAN) y BBVA (MC:BBVA) perdieron un 3,678 y un 3,669 por ciento, respectivamente, mientras que el resto del sector tuvo caídas desde el 1,778 por ciento de Bankinter (MC:BKT) hasta el 3,284 por ciento de Bankia (MC:BKIA).

El Ibex perdió un 2,25 por ciento a 10.144 puntos, su mayor caída en casi dos meses, mientras que el índice europeo Eurofirst 300 se dejó un 1,53 por ciento.

Las acciones de la petrolera Repsol perdieron un 7,267 por ciento en la sesión, después de que anunciase que ganó un 62 por ciento menos en el tercer trimestre por el desplome de los precios del crudo, aunque su negocio de refino más que triplicó su beneficio y le permitió reiterar sus objetivos anuales.

Sacyr (MC:SCYR) estuvo entre los valores que más cayó, un 5,507 por ciento, tras presentar sobre la campana de cierre sus resultados.

Los títulos de Abengoa cayeron un 5,222 por ciento. El grupo, en el que la compañía Gestamp ha anunciado que inyectará fondos, presentará sus resultados el viernes, con la atención puesta en su planeada ampliación de capital.

OHL, que también presenta sus cuentas el viernes, bajó un 3,4 por ciento.

Entre otras empresas que presentaron sus cuentas el jueves, Aena (MC:AENA) cerró prácticamente plana tras elevar su ebitda un 11,6 por ciento hasta septiembre, mientras ACS (MC:ACS), que publicó sus cuentas tras el cierre, bajó un 3 por ciento.

© Reuters. La bolsa española abre en rojo lastrada por Repsol y la banca

El grupo de infraestructuras FCC (MC:FCC) anunció antes de la apertura del mercado una fuerte reducción de sus pérdidas a septiembre y dijo que está estudiando una posible ampliación de capital de entre 400 y 600 millones de euros. [IDnL8N13726N]. Sus títulos cerraron con una caída del 2,99 por ciento.

Entre los pesos pesados, Telefónica (MC:TEF), que anunció la víspera que su división mexicana es una buena candidata para salir a bolsa, perdió casi un dos por ciento, mientras que Inditex (MC:ITX) cedió un 1,4 por ciento.

IAG (MC:ICAG), propietario de British Airways e Iberia, bajó un 3,11 por ciento después de decir que no estaba en conversaciones para adquirir la aerolínea finlandesa Finnair.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.