Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex cierra en tablas ante la incertidumbre por la Fed y la variante Delta

Publicado 29.06.2021, 17:50
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Tableros electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 24 de junio de 2016. REUTERS/Andrea Comas
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
AMA
-
MEL
-
FTEU3
-
AENA
-
CLNX
-

29 jun (Reuters) - La bolsa española cerró el miércoles con una mínima variación, sin levantar cabeza del batacazo de la víspera, a la espera de las pistas que dé esta semana el informe laboral de empleo de Estados Unidos sobre el rumbo que tomará la Reserva Federal del país.

Al mismo tiempo, había cierta preocupación en los mercados por que la variante delta de COVID-19 frene las reaperturas y por lo tanto ralentice la recuperación económica, al tiempo que se imponen nuevas restricciones a los viajes internacionales.

"El penúltimo día del mes de junio está siendo un sufrimiento para los valores vinculados al sector turístico, ya que el avance de la nueva variante Delta en algunos países de Europa, especialmente en Reino Unido, poniendo en alerta a los inversores", dijo Diego Morín, analista de la casa de valores IG.

"Ayer lunes, Ángela Merkel avisó de tomar fuertes medidas para evitar la propagación de la nueva variante Delta hacia el resto de países de la Unión Europea (UE), llegando incluso a proponer la prohibición de vuelos desde el territorio británico con el fin de evitar mayores contagios, después de que Reino Unido superase la barrera de los 20 000 positivos en el día de ayer", añadió.

Las medidas de endurecimiento de las restricciones por parte de España y Portugal a los viajeros británicos anunciadas el lunes castigaban el sector de ocio y turismo.

Entre estos valores, la gestora de aeropuertos AENA (MC:AENA) cayó un 2,22%, el holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) cayó un 1,51%, el grupo de reservas de vuelos Amadeus (MC:AMA) se dejó un 3,72% y la hotelera Meliá (MC:MEL) retrocedió un 1,76%.

En clave macroeconómica, esta semana se espera la publicación del informe sobre el empleo en EEUU correspondiente a junio, que podría influir en las perspectivas de la Reserva Federal en lo relativo al eventual endurecimiento de las condiciones de financiación.

El selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 1,40 puntos el martes, un 0,02%, hasta 8.915,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,43%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Tableros electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 24 de junio de 2016. REUTERS/Andrea Comas

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) subió un 0,35%, BBVA (MC:BBVA) se anotó un 0,28%, Caixabank (MC:CABK) avanzó un 0,85%, Sabadell (MC:SABE) cayó un 0,49%, y Bankinter (MC:BKT) se dejó un 0,16%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) se anotó un 1,66%, Inditex (MC:ITX) cedió un 0,07%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizó un 1,06%, Cellnex (MC:CLNX) ganó un 0,44% y la petrolera Repsol (MC:REP) subió un 0,02%.

(Información de Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.