NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex se sube a la ola del petróleo y amplía racha pese a Irán y Argentina

Publicado 09.05.2018, 18:00
© Reuters. El Ibex abre a la baja tras el revés de EEUU a Irán y mira con cautela a Argentina
GBP/USD
-
ES35
-
GS
-
CSGN
-
BBVA
-
BKT
-
ENAG
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
REDE
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SAN
-
DTEGn
-
VOD
-
LBTYA
-
LCO
-
CL
-
TRE
-
ICAG
-
BKIA
-
MEL
-
APPS
-
LOG
-
SAY
-

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles al alza por cuarta jornada consecutiva, siguiendo la estela de otros mercados internacionales por el avance del petróleo e ignorando las preocupaciones sobre Irán y la economía argentina.

La decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto nuclear con Irán tensó el mercado petrolero, en el que los precios del Brent escalaban cerca del 3 por ciento a casi 77 dólares por barril, niveles desconocidos desde hace tres años y medio.

Analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) dijeron en un informe que este crudo de referencia que se negocia en Londres podría incluso superar los 82,5 dólares este verano en el actual clima geopolítico.

El regreso de las sanciones económicas de Estados Unidos a Irán anunciadas por el presidente Donald Trump eleva el riesgo de un conflicto en Oriente Próximo y arroja dudas sobre la oferta mundial de crudo.

Valores energéticos y financieros lideraron el avance del Ibex. La petrolera Repsol (MC:REP) subió un 2,5 por ciento, sólo superada por el 3,1 por ciento que ganó Bankinter (MC:BKT).

Bankia (MC:BKIA) sumó un 2,2 por ciento y Técnicas Reunidas (MC:TRE), especializada en infraestructuras para el sector petrolero, se revalorizó un 1,8 por ciento.

Entre los valores punteros, Santander (MC:SAN) sumó casi un uno por ciento, BBVA (MC:BBVA) ganó un 0,7 por ciento e Inditex (MC:ITX), un 1,2 por ciento.

Telefónica (MC:TEF) se quedó algo rezagada y subió apenas un 0,1 por ciento, petrificada por los problemas de Argentina, una multa de la CNMC y el acuerdo de Vodafone (LON:VOD) para comprar los activos europeos de la estadounidense Liberty Global (NASDAQ:LBTYA), con el que el gigante británico quiere por fin asaltar el feudo del ex monopolio germano Deutsche Telekom (DE:DTEGn).

El consejero delegado de la filial alemana de la española, Markus Haas dijo que la operación creará un monopolio en cable y un duopolio de facto en las infraestructuras de telefonía fija del mercado alemán.

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa (MC:GAM) subió un 1 por ciento el día en que Credit Suisse (SIX:CSGN) iniciaba la cobertura del valor con "superior al mercado".

Sin embargo, Meliá (MC:MEL) protagonizó los descensos del índice y bajó un 2,9 por ciento tras publicar la víspera unos resultados trimestrales deslucidos por la depreciación del dólar.

IAG (MC:ICAG), que anunció un descenso de la ocupación de sus vuelos en abril por una el efecto Semana Santa, sufrió el encarecimiento del petróleo con un descenso del 0,7 por ciento.

También registraron descensos similares valores de corte defensivo como Red Eléctrica (MC:REE), Enagás (MC:ENAG) o Grifols (MC:GRLS).

© Reuters. El Ibex abre a la baja tras el revés de EEUU a Irán y mira con cautela a Argentina

Al cierre de la sesión, el Ibex-35 avanzó un 0,52 por ciento a 10.221,2 puntos, mientras el paneuropeo FTEU3 ganó un 0,7 por ciento.

Fuera del selectivo, Applus (MC:APPS) subió casi un 5 por ciento impulsado por unos márgenes mejores a los esperados por los analistas, mientras que Logista (MC:LOG) se dejó un 0,3 por ciento después de publicar un descenso en su beneficio neto semestral.

Saeta Yield (MC:SAY) acabó plana después de que su consejo emitiera una opinión favorable a la opa de Brookfield y Europac, que acumula una subida de casi un 40 por ciento en 2018, cayó un 6 por ciento, al recoger beneficios los inversores tras aumentar con fuerza el beneficio operativo a marzo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.