NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex toma oxígeno a la espera del BCE, mientras la guerra sigue elevando la presión

Publicado 09.03.2022, 09:25
Actualizado 09.03.2022, 09:32
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del BCE en Fráncfort
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
AMA
-
SLRS
-
MEL
-
RTA4
-
FTEU3
-
AENA
-
CLNX
-

9 mar (Reuters) - El principal índice bursátil español abría la sesión del miércoles extendiendo ganancias en línea con las principales plazas europeas, con la región expectante ante la próxima reunión del Banco Central Europeo mientras la guerra en Ucrania continuaba ensombreciendo las perspectivas.

Estados Unidos endureció su postura frente a Moscú al imponer el martes una prohibición sobre el petróleo ruso, a lo que se sumó posteriormente Reino Unido al anunciar que reducirá gradualmente las importaciones de crudo del país.

Estas medidas, sumadas al rechazo preventivo al crudo ruso de algunos operadores ante posibles sanciones, volvía a elevar los precios del petróleo, con la referencia mundial del crudo Brent subiendo un 0,28% y el barril de crudo ligero de Texas, WTI con un alza del 0,28%. El resto de materias primas también continuaban al alza ante la previsión de una caída del suministro.

"La Unión Europea se mantendrá fuera del embargo dada la elevada dependencia energética de Rusia que no es posible sustituir a corto plazo", señalaban los analistas de Renta 4 (MC:RTA4) en una nota a clientes.

"La UE ha presentado un plan para reducir la dependencia del gas ruso (objetivo de reducir hasta en dos tercios este año) a través de una diversificación de proveedores (más peso de GNL) y mayor apoyo a renovables".

El temor a un descontrol inflacionista por la invasión rusa presidirá la reunión del BCE del jueves, en la que su presidenta, Christine Lagarde, tratará de demostrar que puede mantener controlada la inflación de la zona del euro, que ya se había disparado por encima de lo esperado un 5,8% antes del conflicto bélico.

Así las cosas, a las 09:10 del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 255,70 puntos, un 3,29%, hasta 8.039,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 2,56%.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) subía un 4,62%, BBVA (MC:BBVA) se anotaba un 4,70%, Caixabank (MC:CABK) avanzaba un 4,84%, Sabadell (MC:SABE) ganaba un 5,58%, y Bankinter (MC:BKT) se revalorizaba un 5,68%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) se anotaba un 2,61%, Inditex (MC:ITX) avanzaba un 4,58%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizaba un 1,99%, Cellnex (MC:CLNX) ganaba un 2,67% y la petrolera Repsol (MC:REP) subía un 0,67%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del Banco Central Europeo en Fráncfort,  Alemania, el 23 de enero de 2020. REUTERS/Ralph Orlowski

Entre unos valores predominantemente al alza tras las fuertes caídas de sesiones previas, destacaban los valores ligados a los viajes y el turismo: la gestora de aeropuertos AENA (MC:AENA) ganaba un 4,94%, el holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) ganaba un 6,24%, el grupo de reservas de vuelos Amadeus (MC:AMA) se revalorizaba un 3,65% y la hotelera Meliá (MC:MEL) se anotaba un 4,66%.

Despuntaba de nuevo Solaria (MC:SLRS), que se anotaba un 4,06%, tras recientes comentarios favorables de analistas, en un contexto de encarecimiento de las fuentes de energía y búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles. En las últimas cuatro jornadas, incluido el miércoles, Solaria ha pasado de 16 a 21 euros por acción, lo que supone una subida del 31%.

(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.