Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex-35 cierra en negativo antes de que se publiquen las actas de la Fed

Publicado 07.07.2021, 18:19
Actualizado 07.07.2021, 18:24
© Reuters. Tableros electrónicos durante la apertura de la bolsa en Madrid, 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
ES35
-
CAGR
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
SLRS
-
MEL
-
FTEU3
-
CLNX
-

7 jul (Reuters) - La bolsa española cerró el miércoles a la baja mientras los mercados se mantienen pendientes de que se publiquen las actas de la Reserva Fedral más tarde en la jornada.

En este contexto de espera, los rendimientos de los bonos estadounidenses caían por debajo de un nivel clave el miércoles, mientras los inversores optaban por la seguridad en el mercado de renta fija.

Las actas de la reunión de política monetaria de junio de la Fed podrían arrojar algo de luz sobre sus plazos para reducir el ritmo de compra de bonos inducido por la pandemia.

"Los inversores querrán saber más sobre el calendario probable de cualquier reducción del estímulos, y cualquier prueba de que los dirigentes participaron en discusiones concretas sobre el ritmo y el calendario de una posible reducción de la ayuda puede ser vista como una sorpresa de tipo agresivo", dijo Valentin Marinov, jefe de análisis de divisas G10 en Credit Agricole (PA:CAGR).

La caída de los rendimientos "refleja que los inversores miran más allá de los próximos trimestres de rendimiento de la economía real y se orientan hacia un entorno en el que hay menos apoyo de la política fiscal y monetaria", dijeron los analistas de BMO Capital Markets en un informe el miércoles.

En estas circunstancias, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 6,30 puntos el miércoles, un 0,07%, hasta 8.854,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,82%.

El valor defensivo Solaria (MC:SLRS) se mantuvo en cabeza del índice como en la sesión anterior, con un alza del 3,35%.

En el extremo opuesto se situaban valores relacionados con el turismo y los viajes, ante el pesimismo reinante respecto a la pandemia y la variante delta que se va propagando a nivel mundial. IAG (MC:ICAG), perdió un 3,30%, mientras Meliá (MC:MEL) se dejó un 2,48%.

© Reuters. Tableros electrónicos durante la apertura de la bolsa en Madrid, 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdió un 0,54%, BBVA (MC:BBVA) retrocedió un 1,21%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 0,16%, Sabadell (MC:SABE) ganó un 1,78%, y Bankinter (MC:BKT) se dejó un 0,24%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedió un 1,04%, Inditex (MC:ITX) no mostró cambios, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizó un 1,04%, Cellnex (MC:CLNX) ganó un 1,54% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 0,93%.

(Información de Flora Gómez, información adicional de Wayne Cole, John McCrank, Ritvik Carvalho y Terence Gabriel)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.